Euskara
Gaztelera

Egileen zerrenda

Colectivo Anti-Seguridad

Red de académicos y activistas que bebe de las críticas radicales a la seguridad que emergieron en la década de los sesenta y setenta. Su investigación se centra en proporcionar herramientas conceptuales para un desmantelamiento analítico y político de la seguridad.



Egileen zerrenda

Colectivo Anti-Seguridad

Red de académicos y activistas que bebe de las críticas radicales a la seguridad que emergieron en la década de los sesenta y setenta. Su investigación se centra en proporcionar herramientas conceptuales para un desmantelamiento analítico y político de la seguridad.



Ekitaldien zerrenda

Uztailak

01

Asteartea

19:00etan

Katakrakeko laugarren xake txapelketa


Oinarriak:
Adin guztietako pertsonek parte har dezakete, gehienez 50 lagunek
7 minutuko partidak. 5 itzuli sistema suitzarrarekin

Izen ematea: 10 euro, edaria barne

Sariak:
Lehenengo saria: 2025eko Sanferminetako bi menu katakraken
Bigarren saria: 50€ liburutan Katakrak liburu-dendan
Hirugarren saria: xakeari buruzko liburu bat

Izen ematea: 672512698 - Whatsapp ala info@katakrak.net

Mikel Gureareak antolakuntzan parte hartu du


Ekitaldien zerrenda

Uztailak

01

Asteartea

19:00etan

Cuarto torneo de ajedrez de Katakrak


Bases:
Podrán participar persona de todas las edades. Tope máximo, 50 personas
Partidas de 7 minutos por jugadora. 5 rondas en sistema suizo

Inscripción: 10 euros, con una consumición incluida.

Premios:
Primer premio: Dos menús en Sanfermines 2025 en Katakrak
Segundo premio: 1 vale de 50€ en libros en la librería Katakrak
Tercer premio: 1 libro de ajedrez

Inscripción: 672512698 - Whatsapp o info@katakrak.net

Mikel Gurea colabora en la organización.


Salgaien zerrenda

El 9 a las 9

2025/06/06

Poco a poco va floreciendo la transformación que estamos haciendo en la cantina... el siguiente paso son los desayunos. A partir de este lunes abriremos una hora antes y con oferta renovada: además de nuevas tostadas, habrá brioches artesanos, jogurt de Jauregia, garrotes y cruasanes.


«Ni derribo ni resignificación»: una oportunidad al debate

Publicamos hace apenas diez días nuestra última novedad y ya está apareciendo aquí y allá (Euskalerria irratia, NAIZen, RNEn), pero lo central es que vengas a la presentación pública el 17 de junio en Katakrak.

¡«Las guerras de género» en Pamplona!

El próximo 12 de junio Nuria Alabao estará con nosostrxs. El libro sigue su gira de presentaciones por librerías de toda la Península, y en medios también recaba atención: aquí su entrevista en INFOLIBRE y CTXT.

Presentamos «Gatazka eta abusua ez dira gauza bera»

Fue muy estimulante la visita de Laura Macaya, acompañada de Itziar Ziga en Pamplona. BERRIA la entrevistó en profundidad.


Harremana duten ekitaldiak


Libros recomendados:

Salgaien zerrenda

«Ni derribo ni resignificación» en RNE



Gomendatutako liburua:


Gaiari buruzko artikuluak

Ekitaldien zerrenda

Ekainak

16

Astelehena

19:00etan

Bani Maya «Intervención con la fratría en terapia sistémica»


El abordaje sistémico permite intervenciones con diversos subsistemas relacionales, entre ellos el de la fratría, que no ha estado siempre presente en la convocatoria clásica de la terapia familiar sistémica, y que este libro quiere rescatar. El grupo fraterno supone en sí mismo un recurso sobre el que rara vez se pone el foco, pero que está inmerso de forma clara en la complejidad relacional de la formación, estructura y cultura propia de la familia, a través de los lazos que los unen. Cuando el conflicto surge, la fratria también se moviliza, ofreciéndonos una perspectiva compleja, genuina y por tanto valiosa que da muchas pistas para un mejor ejercicio de la terapia. Tanto pacientes, como terapeutas, podemos mirar a los hermanos durante la sesión con miedo a veces, con distancia otras, con intriga, con ternura… ¿cómo responderán a la llamada? Y la respuesta nos abre infinidad de posibilidades para avanzar hacia una situación relacional más satisfactoria. El trabajo terapéutico con la fratria es delicado. Contempla la perspectiva de la complejidad emocional desde vivencias de carácter variado. El dolor, la frustración, los celos, las envidias, los rechazos, así como de complicidad, el apoyo, la incondicionalidad, la lealtad, la generosidad y el humor que une, son algunos de los elementos que definen este subsistema familiar. Este libro habla del trabajo sistémico con la fratría. A través de sus páginas presentamos situaciones que pueden darse en la terapia con hermanas y hermanos, aportando algunas claves de cómo acercarnos al conflicto con interés y delicadeza, impulsados por la búsqueda de la eficacia terapéutica, incluyendo una exhaustiva revisión de la literatura sobre el tema. Esperamos que el lector encuentre útil este trabajo para entender mejor la complejidad de las relaciones fraternas, y pueda despertar su interés para incorporar a este subsistema al proceso terapéutico.



Gomendatutako liburua:

Ekitaldien zerrenda

Ekainak

16

Astelehena

19:00etan

Bani Maya «Intervención con la fratría en terapia sistémica»


El abordaje sistémico permite intervenciones con diversos subsistemas relacionales, entre ellos el de la fratría, que no ha estado siempre presente en la convocatoria clásica de la terapia familiar sistémica, y que este libro quiere rescatar. El grupo fraterno supone en sí mismo un recurso sobre el que rara vez se pone el foco, pero que está inmerso de forma clara en la complejidad relacional de la formación, estructura y cultura propia de la familia, a través de los lazos que los unen. Cuando el conflicto surge, la fratria también se moviliza, ofreciéndonos una perspectiva compleja, genuina y por tanto valiosa que da muchas pistas para un mejor ejercicio de la terapia. Tanto pacientes, como terapeutas, podemos mirar a los hermanos durante la sesión con miedo a veces, con distancia otras, con intriga, con ternura… ¿cómo responderán a la llamada? Y la respuesta nos abre infinidad de posibilidades para avanzar hacia una situación relacional más satisfactoria. El trabajo terapéutico con la fratria es delicado. Contempla la perspectiva de la complejidad emocional desde vivencias de carácter variado. El dolor, la frustración, los celos, las envidias, los rechazos, así como de complicidad, el apoyo, la incondicionalidad, la lealtad, la generosidad y el humor que une, son algunos de los elementos que definen este subsistema familiar. Este libro habla del trabajo sistémico con la fratría. A través de sus páginas presentamos situaciones que pueden darse en la terapia con hermanas y hermanos, aportando algunas claves de cómo acercarnos al conflicto con interés y delicadeza, impulsados por la búsqueda de la eficacia terapéutica, incluyendo una exhaustiva revisión de la literatura sobre el tema. Esperamos que el lector encuentre útil este trabajo para entender mejor la complejidad de las relaciones fraternas, y pueda despertar su interés para incorporar a este subsistema al proceso terapéutico.



Gomendatutako liburua: