«Ni derribo ni resignificación» en RNE
Viernes 06 de Junio
Iraultzaile errusiarra eta pedagogoa izan zen. Pobreziara amildu zen San Petersburgoko familia aristokratiko batetako kidea izan zen. 1894an testu marxistak irakurtzen zituen talde klandestino batean bilakatu zen marxista eta han ezagutu zuen Lenin, bizitza osorako burkide izango ziren ordutik.
1896tik aurrera kartzelaldietara eta erbestera joan zen bere lan militantearengeatik. 1898an Krupskaiak eta Leninek Munichera eta Londresera ihes egin zuten, 1905eko Errusiako iraultzan parte hartzera itzuli ziren arte.
Iraultzaile errusiarra eta pedagogoa izan zen. Pobreziara amildu zen San Petersburgoko familia aristokratiko batetako kidea izan zen. 1894an testu marxistak irakurtzen zituen talde klandestino batean bilakatu zen marxista eta han ezagutu zuen Lenin, bizitza osorako burkide izango ziren ordutik.
1896tik aurrera kartzelaldietara eta erbestera joan zen bere lan militantearengeatik. 1898an Krupskaiak eta Leninek Munichera eta Londresera ihes egin zuten, 1905eko Errusiako iraultzan parte hartzera itzuli ziren arte.
21
Marzo
Jueves
19:00
Andrea García González desafía los relatos habituales de la izquierda en las fases posteriores a las etapas históricas preñadas de violencia política. Su propuesta da voz a mujeres resistentes que experimentan la construcción de solidaridades con quienes no forman parte de su mundo. Su perturbadora metodología, la escucha vulnerable, rechaza la equidistancia o la empatía, y apuesta por construir marcos políticos que transformen las subjetividades a partir del quehacer cotidiano y la fricción con la otredad. La escucha vulnerable como práctica que desafía
certidumbres y dicotomías jerárquicas, como metodología descolonial y antimilitarista frente a las verdades rígidas de la mirada segura y condescendiente.
26/02/2024
Desde el 7 de octubre, ha crecido la repulsa por la masacre de palestinxs y hay un interés por conocer la fundación y el desarrollo del proyecto sionista en Palestina. Queremos contribuir a la historia crítica del Estado de Israel con la publicación de dos breves, pero detallados, textos de Perry Anderson,. marxista británico de largo recorrido. Lo hemos publicado en euskera gracias al fino y veloz trabajo de traducción militante de Amaia Astobiza e Iñigo Roque. Y puedes leerlo, gracias a las licencias libres, en castellano en la New Left Review.
Siempre hemos procurado contar lo menos posible con empresas de los grupos Coca-cola y Pepsico. Con el genocidio que el 7 de octubre puso en marcha el sionismo hemos quitado Kas y Schweppes.
Ahora tenemos Frixen, ricos refrescos de limón y naranja y tónica: desde la economía social de Zaragoza.
Este viernes a las 19:00 tendremos un encuentro muy especial con Andrea García, autora de Calla y olvida. Violencias, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta feminista que estará acompañada de Axun Lasa y Joseba Zulaika.
Recuerda que este fin de semana tenemos unas jornadas potentísimas (organizadas por el Centro de estudios Katakrak y el colectivo La Bogeria).
Anímate, será irrepetible.
26/02/2024
Urriaren zazpitik, palestinarren kontrako sarraskia eta Palestinaren kolonizazio sionista gero eta ozenago salatzen ari gara, zorionez. Ekarpena egin nahi izan diogu Israelgo Estatuaren historia kritikotik idatzitako liburu batekin: Perry Anderson marxista britainiarraren bi testu biltzen dira 104 orrialdeko piezan. Amaia Astobiza eta Iñigo Roque itzultzaileen lan fin, azkar eta militanteari esker ekarri ditugu.
Inguruan euskalduna ez den jendea baduzu eta testuak interesgarriak iruditu bazaizkizu, zabal itzazu lasai la New Left Review-ren gaztelerazko ediziotik.
Aspaldi ari ginen Coca-cola eta Pepsicoren atzaparretatik aldentzeko asmoz. Urriaren 7an sionismoa hasi zen sarraskiarekin arrazoiak biderkatu dira.
Orain ez ditugu Kas ezta Schweppes ere. Horren partez ekonomia sozialeko Frixenen limoi, laranja eta tonika goxoak dauzkagu.
Ostiralean 19etan topaketa berezia izango dugu Andrea García Gonzalezekin, autora de Calla y olvida. Violencias, conflicto vasco y la escucha vulnerable como propuesta feminista liburuaren egilearekin, luxuzko bi gonbidatu izango ditugu gainera, Axun Lasa eta Joseba Zulaika.
Gogoan izan asteburu honetan oso jardunaldi ederrak dauzkagula (Katakrak Ikerketa Guneak La Bogeriarekin batera antolatuta).
Anima zaitez, itzela izango da.
12
Abril
Viernes
17:30
12 urte joan dira Palestinako lurrak ezagutu genituenetik. 16 kidez osaturiko taldea zen gurea. Sodepazek antolatutako brigada, hain zuzen ere. Herriak, hiriak, paisaia eta batez ere jendeak betirako utzi gintuzten hunkituta. Orduko bizipenak ez dira ezabatu. Ezin dira ahantzi. Eta dira ahantzi behar. Orduz geroztik jasotako berriek beti okerrago eta okerrago margotzen zuten egoera. Oraingo sarraskiak itotzen gaitu. Palestinako herria eta herritarrak maitatzen ditugunok ez dugu hitzik aurkitzen sentitzen duguna adierazteko. Derrigorrez atzera begira jarri gara zegoena gogoratzeko. Etorkizuna nahiko genuke jende maitagarri haientzat.
12
Abril
Viernes
17:30
Palestina, Piedra y Olivos. Palestina, Harria eta Olibondoak. Este libro nació de un viaje que tenía como objetivo conocer la realidad que vive el pueblo palestino para después contar ya de vuelta en casa las impresiones y vivencias recogidas en las tierras de Cisjordania, Jerusalén, altos del Golán y Nazaret. Ya entonces nos resultó inalcanzable la franja de Gaza. La Brigada organizada por Sodepaz pisó tierra palestina en el mes de septiembre de 2011. El futuro resultaba impredecible. Sin embargo las noticias que llegaban desde allí en estos doce años largos nos señalaban claramente el empeoramiento progresivo de una situación ya muy deteriorada cuando nosotros la conocimos. La crudeza de los días que vivimos ahora nos abruma tanto que apenas si acertamos a elegir las palabras que expresan. No hubiéramos querido tener que retornar a los textos escritos para contar lo que vimos y sin embargo la tragedia es tan enorme que nos obliga a retroceder en el tiempo para repasar paisajes y gentes que encontraron cobijo en nuestros corazones de viajeros.