Listado de eventos

16

Junio

Lunes

19:00

Daniel Zelko «Oreja madre»


En 2023, impulsado por un vínculo sostenido durante años con comunidades indígenas en lo que se conoce como Argentina, Dani Zelko emprende la búsqueda de su linaje judío a través de las huellas de su tatarabuelo, un traductor del siglo XIX que rompió con el mandato rabínico para sumergirse en la literatura y el Movimiento Iluminista. De viaje con su familia por ghettos y campos de concentración en Polonia y Lituania, el diario de esa pesquisa se va cruzando con recuerdos de su infancia como un niño judío de Buenos Aires, con sus lecturas de formación, y con reflexiones sobre Reunión, el proyecto artístico que lo lleva a entrar en contacto directo con prácticas de conocimento ancestrales, territorios en disputa y comunidades amenazadas. Pero todo cambia bruscamente el 7 de octubre con el ataque de Hamas a Israel, en el que parte de su familia, que vivía en los kibutz de la zona, es asesinada. A partir de ese momento, el libro se convierte en un exorcismo crítico que va desarmando la narrativa familiar y complejizando la pregunta sobre qué significa ser judío hoy en plena embestida del Estado de Israel contra el pueblo palestino.



Libro recomendado:

Listado de artículos

Laura Macaya BERRIAn



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Listado de eventos

16

Junio

Lunes

19:00

Daniel Zelko «Oreja madre»


En 2023, impulsado por un vínculo sostenido durante años con comunidades indígenas en lo que se conoce como Argentina, Dani Zelko emprende la búsqueda de su linaje judío a través de las huellas de su tatarabuelo, un traductor del siglo XIX que rompió con el mandato rabínico para sumergirse en la literatura y el Movimiento Iluminista. De viaje con su familia por ghettos y campos de concentración en Polonia y Lituania, el diario de esa pesquisa se va cruzando con recuerdos de su infancia como un niño judío de Buenos Aires, con sus lecturas de formación, y con reflexiones sobre Reunión, el proyecto artístico que lo lleva a entrar en contacto directo con prácticas de conocimento ancestrales, territorios en disputa y comunidades amenazadas. Pero todo cambia bruscamente el 7 de octubre con el ataque de Hamas a Israel, en el que parte de su familia, que vivía en los kibutz de la zona, es asesinada. A partir de ese momento, el libro se convierte en un exorcismo crítico que va desarmando la narrativa familiar y complejizando la pregunta sobre qué significa ser judío hoy en plena embestida del Estado de Israel contra el pueblo palestino.



Libro recomendado:

Listado de artículos

«Ni derribo ni resignificación» en NAIZ



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Listado de eventos

17

Junio

Martes

19:00

«Ni derribo ni resignificación»


El poder de quienes dominan y quieren seguir haciéndolo se expresa de formas diversas. El monumento Navarra a sus muertos en la Cruzada, popularmente conocido como Monumento a los Caídos, es buena muestra de la variante más violenta. Su grandiosidad neoclásica, coherente con la ideología del «alzamiento nacional», ordena nuestra sumisión explícitamente. Es el estilo de un régimen construido con el asesinato y el robo.
Todo lo que no es antifascismo le hace el juego al (neo)fascismo

Con perspectiva histórica, lectura académica y un relato estético basado en fotografías, el colectivo Caídos Irauli apuesta por abrir el debate en torno al futuro del gran edificio fascista de Pamplona. Su trabajo se apoya en una investigación crítica del pasado inmediato, llevada a cabo sin cortapisas ni medias tintas.

En última instancia, el objetivo de Ni derribo ni resignificación es que un debate pormenorizado sobre el futuro inmediato del monumento, que no esquive las aristas, dé paso a una solución antifascista emancipadora.



Libro recomendado:

Listado de eventos

17

Junio

Martes

19:00

«Ni derribo ni resignificación»


El poder de quienes dominan y quieren seguir haciéndolo se expresa de formas diversas. El monumento Navarra a sus muertos en la Cruzada, popularmente conocido como Monumento a los Caídos, es buena muestra de la variante más violenta. Su grandiosidad neoclásica, coherente con la ideología del «alzamiento nacional», ordena nuestra sumisión explícitamente. Es el estilo de un régimen construido con el asesinato y el robo.
Todo lo que no es antifascismo le hace el juego al (neo)fascismo

Con perspectiva histórica, lectura académica y un relato estético basado en fotografías, el colectivo Caídos Irauli apuesta por abrir el debate en torno al futuro del gran edificio fascista de Pamplona. Su trabajo se apoya en una investigación crítica del pasado inmediato, llevada a cabo sin cortapisas ni medias tintas.

En última instancia, el objetivo de Ni derribo ni resignificación es que un debate pormenorizado sobre el futuro inmediato del monumento, que no esquive las aristas, dé paso a una solución antifascista emancipadora.



Libro recomendado:

Listado de eventos

18

Junio

Miércoles

19:00

Luis Otero «Plantas mágicas. Una guía psiconáutica»


El bienestar de las sociedades occidentales se basa en una farmacopea de drogas medicamentosas conocidas como “medicamentos”. Al margen están las “plantas prohibidas” pero usadas desde la noche de los tiempos por gran parte de la humanidad: Cannabis, amapola de opio, y el arbusto de la coca.
Más allá de esta absurda y maniquea divisoria moralista e inquisitorial, hay toda una cornucopia de plantas, setas, y cactus que los mas diversos pueblos han empleado desde siempre para curar y aliviar los mas diversos trastornos: depresión, ansiedad vital, insomnio, falta de sentido de la vida, búsqueda de visión, … etc.
Plantas Mágicas huye del sermoneo simplista e hipócrita y presenta un extraordinario recetario de sustancias vegetales, la mayoría NO prohibidas, y de “brebajes primitivos”, en palabras de Antonio Escohotado, que hará las delicias del gourmet más exigente.
Luis Otero nos presentará no sólo su libro, sino también cuarenta años de cuidadosos bioensayos psiconáuticos en los que ha probado casi todas las plantas, setas y cactus de los que habla de forma amena y desenfadada, pero no exenta del debido rigor científico: Composición química, recetas, contraindicaciones y efectos secundarios aderezan este vademécum alternativo.



Libro recomendado:

Listado de eventos

18

Junio

Miércoles

19:00

Luis Otero «Plantas mágicas. Una guía psiconáutica»


El bienestar de las sociedades occidentales se basa en una farmacopea de drogas medicamentosas conocidas como “medicamentos”. Al margen están las “plantas prohibidas” pero usadas desde la noche de los tiempos por gran parte de la humanidad: Cannabis, amapola de opio, y el arbusto de la coca.
Más allá de esta absurda y maniquea divisoria moralista e inquisitorial, hay toda una cornucopia de plantas, setas, y cactus que los mas diversos pueblos han empleado desde siempre para curar y aliviar los mas diversos trastornos: depresión, ansiedad vital, insomnio, falta de sentido de la vida, búsqueda de visión, … etc.
Plantas Mágicas huye del sermoneo simplista e hipócrita y presenta un extraordinario recetario de sustancias vegetales, la mayoría NO prohibidas, y de “brebajes primitivos”, en palabras de Antonio Escohotado, que hará las delicias del gourmet más exigente.
Luis Otero nos presentará no sólo su libro, sino también cuarenta años de cuidadosos bioensayos psiconáuticos en los que ha probado casi todas las plantas, setas y cactus de los que habla de forma amena y desenfadada, pero no exenta del debido rigor científico: Composición química, recetas, contraindicaciones y efectos secundarios aderezan este vademécum alternativo.



Libro recomendado:

Listado de eventos

Desahucio en Iruñea en 2019. Imagen: Ekinklik.

05

Junio

Jueves

19:00

«Corralito progre»


2025ean hamar urte beteko dira Nafarroako Gobernuan UPN-PP gabe. Nahikoa denbora da joerak aztertzeko eta balantzea egiteko. Zer gertatu da hamarkada honetan? Zer espero dezakegu etorkizunaz?

Korralito progrea proiektuaren lehen materialak maiatzaren 24an argitaratu ziren, 2015eko hauteskundeen urteurrenean. Ikerketa dinamika sei gai nagusirekin hasten da, kapitalismo foralaren kudeaketa aurrerakoiaren ziklo honetan Nafarroaren eraldaketaren garrantzia eta zentzua ulertzeko. Orain ikerketa zabaltzea eta eztabaidak abiatzea du helburu. Lantaldeak orain arte egindakoa eta proiektuaren hurrengo faseetarako plana azalduko ditu.



Libro recomendado:

Listado de eventos

Desahucio en Iruñea en 2019. Imagen: Ekinklik.

05

Junio

Jueves

19:00

«Corralito progre»


En 2025 se cumplen diez años sin UPN-PP al frente del Gobierno de Navarra.Es tiempo suficiente para analizar tendencias y hacer balance. ¿Qué ha pasado esta década? ¿Qué podemos esperar del futuro?

El proyecto «Corralito progre» publicó sus primeros materiales el 24 de mayo, aniversario de las elecciones de 2015. La dinámica de investigación comienza por seis temas clave para entender el calado y el sentido de la transformación de Navarra en este ciclo de gestión progresista del capitalismo foral. Su propósito ahora es ampliar la investigación y abrir debates. El equipo de trabajo expondrá lo hecho hasta ahora y el plan para las próximas fases del proyecto.



Libro recomendado: