Listado de artículos

Durangoko azokan gaude!

05/12/2018

Gaurtik igandera Durangoko Azokaren 53. edizioan gaude. Egunero Barrenkaleko 13an eta 14an, 10:30etatik 20:00etara. Hara heldu dira gure azken-azken nobedadeak ere (bell hooks, Heinrich von Kleist, Giorgio Antonucci), horrez gain funtsa ere badugu. Zatoz bixitan!
Gainera, 6an, 7an eta 8an 13:30ean Ahotsenean aurkezpenak izango ditugu: Kartzelako gutunak Sophie Liebknechti Rosa Luxemburgena, Mari-mutil handi baten bluesa Leslie Feinbergena eta Feminismoa denon kontua da bell hooksena.


bell hooksen «Feminismoa denon kontua da» aurkeztu dugu

Prentsaurrean aurkeztu genuen FEMINISMOA DENON KONTUA DA, aurkezpenaren bideoa eskura daukazu bideo euskarrian, Mari Luz Esteban hitzaurrearen egilearekin batera, honezkero Ariane Kamiok horren berri eman zuen GARAn.

Zigorraren aurkako jardunaldien audioak eta bideoak

Biziki interesgarriak izan ziren, eta jada entzun ditzakezu, Salhaketak antolatutako hiru solasaldien audioak. Eta gainera AHOTSAk bideo euskarrian jaso zituen kartzelarik gabeko munduari buruzkoa, kartzelei buruz anarkismoak emandako alternatibei buruzkoa eta 1978ko Erregimeneko ezkerraren gogoetei buruzkoa.

«Sócrates» komikiari iruzkina

Yoanna Rodionovak iruzkina egin dio SÓCRATES Joann Sfar mitikoaren komiki berrienari.

Iflandia: Nafarroa marka gisa

Luis Soldevilak Nafarroaren eguna probestu zuen Iflandian Nafarroa markari buruz jarduteko.


Eventos relacionados


Libros recomendados:

Listado de artículos

«Feminismoa denon kontua da. Politika pasio» GARAn



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Listado de eventos

17

Diciembre

Lunes

19:00

Oihan Iturbide y Ignacio López-Goñi «¿Funcionan las vacunas?»


Se dice que las vacunas salvan cada año millones de vidas humanas. Que han reducido significativamente la incidencia de muchas enfermedades infecciosas logrando que vivamos más y mejor. Y que la salud de otros depende de que tú te vacunes.

A partir de la información aportada por Ignacio López-Goñi y Oihan Iturbide, comprenderás qué son las vacunas y por qué sabemos que son seguras. Con un lenguaje fácil, asequible y cómodo de leer, conocerás sus efectos secundarios, así como sus beneficios, cuántas vidas han salvado y descubrirás los argumentos con los que rebatir a sus detractores.

«Este libro está especialmente recomendado para padres y madres, educadores, profesionales de la salud, periodistas, comunicadores y público en general. Lucía Galán Bertrand, pediatra, ha escrito en el prólogo del libro "Un imprescindible en la canastilla de nuestro bebé al llegar a casa" y alguien me comentó "Un libro que puede salvar vidas". Nunca pensamos llegar tan lejos, pero es el mejor piropo que nos ha echado. Al final tú mismo decidirás si las vacunas funcionan o no». Ignacio López-Goñi



Libro recomendado:

Listado de eventos

17

Diciembre

Lunes

19:00

Oihan Iturbide y Ignacio López-Goñi «¿Funcionan las vacunas?»


Se dice que las vacunas salvan cada año millones de vidas humanas. Que han reducido significativamente la incidencia de muchas enfermedades infecciosas logrando que vivamos más y mejor. Y que la salud de otros depende de que tú te vacunes.

A partir de la información aportada por Ignacio López-Goñi y Oihan Iturbide, comprenderás qué son las vacunas y por qué sabemos que son seguras. Con un lenguaje fácil, asequible y cómodo de leer, conocerás sus efectos secundarios, así como sus beneficios, cuántas vidas han salvado y descubrirás los argumentos con los que rebatir a sus detractores.

«Este libro está especialmente recomendado para padres y madres, educadores, profesionales de la salud, periodistas, comunicadores y público en general. Lucía Galán Bertrand, pediatra, ha escrito en el prólogo del libro "Un imprescindible en la canastilla de nuestro bebé al llegar a casa" y alguien me comentó "Un libro que puede salvar vidas". Nunca pensamos llegar tan lejos, pero es el mejor piropo que nos ha echado. Al final tú mismo decidirás si las vacunas funcionan o no». Ignacio López-Goñi



Libro recomendado:

Listado de artículos

«Feminismoa denon kontua da. Politika pasio» UBERANen



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Listado de artículos

Reseña a «Sócrates» de Joann Sfar



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Listado de artículos

Iritsi da «Esclavitud»

25/11/2018

«Esklabotza debekatua dago ofizialki mundu guztian eta, ordea, oraindik existitu egiten da. Afera da, ez dela ere gehiegi aipatzen». Ideia horren bultzadarekin heldu zaigu Micahel Zeuskeren ESCLAVITUD. UNA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, Alemanetik itzulia eta Fernando Mendiolaren hitzaurre batekin.


Altsasukoak ASKE Jardunaldiak

500 lagunetik gora pasa ziren joan den asteburuan Altsasuko gurasoek antolatuta jardunaldietatik. Entzungai dauzkazu, 4 pistetan, 4 solasaldiak: S. Cuadra, N. Fillat, J. K. Lakasta, A. Zufia eta F. Mendiola; Amaia Izko, Garbiñe Biurrun, Olga Rodríguez eta Soledad Barber; M. Ferrer, M. Díaz, J. Senar eta D. Albin; A. Barandiaran, J. Juaristi, M. Mola, Joan Tarda eta Gabriel Rufián.

Feminismoa, zigorraren kultura eta patriarkatua

Entzungai daukazu Marisa Fernández Galvez Kataluniako Emakume legegileen berdintasun batzordeko arduradunaren eta abokatuaren hitzaldia.

Altsasukoak ASKEri buruzko erreportaia AHOTSAn

Ikusgai daukazu AHOTSAren erreportaia jardunaldien inguruan.


Eventos relacionados


Libros recomendados:

Listado de artículos

Llegó «Esclavitud. Una historia de la humanidad»

24/11/2018

«La esclavitud está oficialmente prohibida en todo el mundo y, sin embargo, sigue existiendo. Lo que ocurre, simplemente, es que no se habla mucho de ello». Con esa idea llega ESCLAVITUD. UNA HISTORIA DE LA HUMANIDAD de Michael Zeuske, recién traducido del alemán con un prólogo de Fernando Mendiola.


Jornadas «Altsasukoak ASKE»

500 personas pasaron el fin de semana pasado por los cinco encuentros organizados por las madres y padres de los jóvenes de Altsasu encarcelados. Ya puedes escuchar, en 4 pistas, todas las intervenciones: al loro con lxs invitadxs: S. Cuadra, N. Fillat, J. K. Lakasta, A. Zufia y F. Mendiola; Amaia Izko, Garbiñe Biurrun, Olga Rodríguez y Soledad Barber; M. Ferrer, M. Díaz, J. Senar y D. Albin; A. Barandiaran, J. Juaristi, M. Mola, Joan Tarda y Gabriel Rufián.

Feminismo, punitivismo y patriarcado

Ya puedes escuchar Marisa Fernández Galvez, abogada y responsable de la comisión de igualdad de Dones Juristas de Catalunya.

Reportaje de AHOTSA sobre #AltsasukoakASKE

Ya puedes ver el reportaje de AHOTSA sobre las jornadas Altsasukoak ASKE.


Eventos relacionados


Libros recomendados:

Listado de artículos

#AltsasukoakAske Dos años de lucha, reflexiones para encarar un futuro incierto



Más artículos sobre este tema

Listado de eventos

11

Diciembre

Martes

19:00

Fascismo, guerra y patriarcado. Subvertir valores dando la vuelta al edificio


Aurtengo ekainean Caidos Irauli kolektiboak ‘Caídos Irauli’, o cómo darle la vuelta al Monumento a los Caídos artikulua argitaratu zuen hedabideetan. Bertan azaltzen genuen Iruñeko Los Caidos eraikina berrerabiltzeaz dugun erronka, hots, 36ko memoriari buruzko profil pedagogikoko proiektua, gerraren aurkako eta totalitarismoaren aurkako beste memoria alternatiboei, bai eta memoria feministei ere irekia. Asmoa da bertan ikerketa, dokumentazio, erakusketa eta bilkura gune bat kokatzea, herritarren eta, bereziki, belaunaldi berrien memoria zaintzea xede.
Gure jarrera finkatzeko eta eztabaida aberasteko, Caidos Irauli taldeak jardunaldi batzuk gauzatu behar ditu aurtengo azaro eta abenduan. 2019ko hasieran eginen diren bestelako jarduerek emanen diete jarraipena. Ardatz nagusiak izanen dira Europa eta Latinoamerikako eraikinak berrerabiltzen ari diren memoria taldeak eta proiektu horietan lantzen diren balioak: belaunaldi berriko gerraren aurkakoak, balio feministak eta memoriaren aldekoak.
Jardunaldiak hausnarketa eta eztabaidari irekiak izanen dira eta espero dugu Iruñeko herritarrek parte hartzeko lagungarri izatea hausturako bestelako memoria alternatiba bat eraikitzen, orain irekitzen ari den garai berrirako.

Fascismo, guerra y patriarcado: subvertir valores dando la vuelta al edificio
Lander Aurrekoetxea. Nerea Fillat. Fernan Mendiola.