Listado de eventos

11

Diciembre

Martes

19:00

Fascismo, guerra y patriarcado. Subvertir valores dando la vuelta al edificio


En junio de este año el colectivo Caídos Irauli publicó en los medios el artículo, ‘Caídos Irauli’, o cómo darle la vuelta al Monumento a los Caídos, en el cual manifestábamos nuestra apuesta por reutilizar el edificio de Los Caídos de Pamplona como espacio de “un proyecto de perfil pedagógico sobre la memoria del 36, abierto a otras memorias alternativas antibelicistas y anti totalitarias, también feministas, donde ubicar un centro de investigación, documentación, exposición y reunión que contribuya al cuidado memorialista de la ciudadanía y especialmente de las nuevas generaciones”.
Para definir nuestra posición y enriquecer el debate Caídos Irauli va a celebrar unas jornadas en noviembre y diciembre de este año, que tendrán continuidad en otras actividades a comienzos de 2019. Los centros memorialistas que reutilizan edificios en Europa y América Latina, y los valores antibelicistas, feministas y memorialistas de nueva generación en estos proyectos serán sus ejes principales.
Unas jornadas abiertas a la reflexión y el debate que esperamos contribuyan a que la ciudadanía de Pamplona participe en la construcción de una alternativa memorialista de ruptura para el nuevo tiempo que se abre ahora.

Fascismo, guerra y patriarcado: subvertir valores dando la vuelta al edificio
Lander Aurrekoetxea. Nerea Fillat. Fernan Mendiola.


Listado de eventos

21

Diciembre

Viernes

19:00

Hesian «Hasiera»


Hesian presenta su octavo disco con el título "Hasiera". Hesian tiene la actitud del rock and roll y los sudores de todos estos años pulidos en este potente trabajo. Es la experiencia acumulada para hacer canciones que enganchan a la gente. La charla-presentación de Hesian tiene cuatro partes.
- información sobre el nuevo disco.
- charla con Zuriñe y Fran, preguntas y respuestas.
- concierto en formato acústico.
- firma de discos.


Listado de eventos

21

Diciembre

Viernes

19:00

Hesian «Hasiera»


Hesian taldeak zortzigarren diskoa argitaratu du: Hasiera. Rock and rollaren jarrera eta urteetako izerdiak lan indartsuan biribildu dituzte "Hasiera" diskoan eta kantuak egiteko urteetako eskarmentua trebaturik ageri da. Taldeak erabaki du solasaldi eta akustikoekin hasiera ematea diskoaren promozioari. Hesian taldearen solasaldiak lau atal izango ditu:
- "Hasiera" diskoaren inguruko berriak.
- Hesian taldeko Zuriñe eta Franen solasaldia, galderak eta erantzunak.
- Hesian taldearen zuzenekoa euskarri akustikoan.
- diskoen sinadura.


Listado de eventos

27

Noviembre

Martes

19:00

Centros memorialistas en edificios de memoria incómoda en Europa y América Latina


Aurtengo ekainean Caidos Irauli kolektiboak ‘Caídos Irauli’, o cómo darle la vuelta al Monumento a los Caídos artikulua argitaratu zuen hedabideetan. Bertan azaltzen genuen Iruñeko Los Caidos eraikina berrerabiltzeaz dugun erronka, hots, 36ko memoriari buruzko profil pedagogikoko proiektua, gerraren aurkako eta totalitarismoaren aurkako beste memoria alternatiboei, bai eta memoria feministei ere irekia. Asmoa da bertan ikerketa, dokumentazio, erakusketa eta bilkura gune bat kokatzea, herritarren eta, bereziki, belaunaldi berrien memoria zaintzea xede.
Gure jarrera finkatzeko eta eztabaida aberasteko, Caidos Irauli taldeak jardunaldi batzuk gauzatu behar ditu aurtengo azaro eta abenduan. 2019ko hasieran eginen diren bestelako jarduerek emanen diete jarraipena. Ardatz nagusiak izanen dira Europa eta Latinoamerikako eraikinak berrerabiltzen ari diren memoria taldeak eta proiektu horietan lantzen diren balioak: belaunaldi berriko gerraren aurkakoak, balio feministak eta memoriaren aldekoak.
Jardunaldiak hausnarketa eta eztabaidari irekiak izanen dira eta espero dugu Iruñeko herritarrek parte hartzeko lagungarri izatea hausturako bestelako memoria alternatiba bat eraikitzen, orain irekitzen ari den garai berrirako.

Jone eta Iñaki Arzoz. Los centros memorialistas de Europa.
Maria Chiara Bianchini Los centros memorialistas de América Latina.


Listado de eventos

27

Noviembre

Martes

19:00

Centros memorialistas en edificios de memoria incómoda en Europa y América Latina


En junio de este año el colectivo Caídos Irauli publicó en los medios el artículo, ‘Caídos Irauli’, o cómo darle la vuelta al Monumento a los Caídos, en el cual manifestábamos nuestra apuesta por reutilizar el edificio de Los Caídos de Pamplona como espacio de “un proyecto de perfil pedagógico sobre la memoria del 36, abierto a otras memorias alternativas antibelicistas y anti totalitarias, también feministas, donde ubicar un centro de investigación, documentación, exposición y reunión que contribuya al cuidado memorialista de la ciudadanía y especialmente de las nuevas generaciones”.
Para definir nuestra posición y enriquecer el debate Caídos Irauli va a celebrar unas jornadas en noviembre y diciembre de este año, que tendrán continuidad en otras actividades a comienzos de 2019. Los centros memorialistas que reutilizan edificios en Europa y América Latina, y los valores antibelicistas, feministas y memorialistas de nueva generación en estos proyectos serán sus ejes principales.
Unas jornadas abiertas a la reflexión y el debate que esperamos contribuyan a que la ciudadanía de Pamplona participe en la construcción de una alternativa memorialista de ruptura para el nuevo tiempo que se abre ahora.

Jone e Iñaki Arzoz. Los centros memorialistas de Europa.
María Chiara Bianchini. Los centros memorialistas de América Latina.


Listado de eventos

14

Diciembre

Viernes

19:00

«La Isla y la Mandrágora (poemas en amor)»


Isla fue el nombre que la musa eligió para el poeta.
Mandrágora, el que el poeta escogió para su musa.
«La Isla y la Mandrágora» son 63 poemas de amor escritos durante más de veinte años.
Poemas de amor envueltos en amor. «(Poemas en amor)».
Amor al oficio no solo de escritor, sino también de ilustrador, diseñador e impresor con la intención última de enamorar al lector.
Un viaje a la poesía más íntima transformada en lugar común, en versos universales.

Biografía del autor
Iñaki Arbilla nació en Pamplona-Iruña en 1976. Ha estudiado Comunicación Audiovisual y trabajado en diferentes medios de comunicación, como Antena 3 o Tele 5. Actualmente, desempeña labores de consultoría para la agencia de comunicación Shackleton.
Ha ganado certámenes internacionales de relato, microrrelato y guion. En 2015 publicó la novela «Berdi» y prepara el documental «SANdEDRO», sobre un pequeño barrio de Pamplona.



Libro recomendado:

Listado de eventos

14

Diciembre

Viernes

19:00

«La Isla y la Mandrágora (poemas en amor)»


Isla fue el nombre que la musa eligió para el poeta.
Mandrágora, el que el poeta escogió para su musa.
«La Isla y la Mandrágora» son 63 poemas de amor escritos durante más de veinte años.
Poemas de amor envueltos en amor. «(Poemas en amor)».
Amor al oficio no solo de escritor, sino también de ilustrador, diseñador e impresor con la intención última de enamorar al lector.
Un viaje a la poesía más íntima transformada en lugar común, en versos universales.

Biografía del autor
Iñaki Arbilla nació en Pamplona-Iruña en 1976. Ha estudiado Comunicación Audiovisual y trabajado en diferentes medios de comunicación, como Antena 3 o Tele 5. Actualmente, desempeña labores de consultoría para la agencia de comunicación Shackleton.
Ha ganado certámenes internacionales de relato, microrrelato y guion. En 2015 publicó la novela «Berdi» y prepara el documental «SANdEDRO», sobre un pequeño barrio de Pamplona.



Libro recomendado:

Listado de artículos

Asanbladarengatik itxita

17/11/2018

Abenduaren 30ean 5 urte beteko dira kale Nagusiko 54a eta 56a zabaldu genuenetik. Horregatik 2019a zorrotzago hasi nahi genuke, proiektu batzuk indartuz, gogoeta eginez. Eta horretarako barne asanbladen maratoi bat egingo dugu astelehenean, 19an, eta asteartean, 20an. Horregatik itxita egongo gara asteazkenera arte.
Baina... kasu! Ongi begiratu agenda zeren ekitaldi mordoa daukagu. Asteazkenean Pablo Simón izango dugu, adibidez, eta, gainera Punitibismoaren kontrako hirugarren jardunaldiak izango ditugu Salhaketa Nafarroari esker.


Hondarribiko alardea: 20 urte jai parekideen alde Ixabel Alkain eta Oihana Etxabarrieta

Oso hitzaldi ederra antolatu zuen Genero indarkeriaren kontrako plataformak Hondarribiako alardearen inguruan, entzun Ixabel Alkain eta Oihana Etxabarria.

Euskaraldia: ahobizi, belarriprest, irakurzale.

Azaroaren 23tik aurrera Euskaraldia izango da, hantxe egongo gara ere Katakraeko ahobiziak, belarriprestak eta irakurzaleak, zergatik? Hemen azaldu dugu.

«Nire errepidean galdurik. Digresio bat» Iñigo Roque

23an Irakurle taldearen saioa izango da eta Jack Kerouacen ERREPIDEAN (Pasazaite 2018) liburuari buruz arituko gara, bada Iñigo Roque itzultzaileak testu ederra prestatu digu.

Laura Mintegi eta Jose Mari Esparza «Apología. Memorias de un editor rojo-separatista»

Aurten Txalaparta argitaletxeak 30 urte beteko ditu, horren karietara Jose Mari Esparza editoreak APOLOGÍA. MEMORIAS DE UN EDITOR ROJO-SEPARATISTA argitaratu du, aurkezpenean Laura Mintegirekin batera egon zen.

RADIO EUSKADIn zigorraren kulturaren kontrako ekimenez

Itzuli da June Sanmillan RADIO EUSKADIra Felix Linaresekin: entzun esan zituenak.


Eventos relacionados


Libros recomendados:

Listado de artículos

Cierre por asamblea

17/11/2018

El 30 de diciembre se cumplirán 5 años desde que abrimos la puerta. Queremos afrontar 2019 con más nitidez, consolidar algunos proyectos, reflexionar. Y, para eso, haremos una maratón de asambleas este lunes 19 y el martes 20. ¿Resultado? Tras cerrar el sábado, abriremos las puertas el miércoles que viene.
Y cuidadín. Repasa la agenda porque tenemos, por ejemplo, a Pablo Simón y a Las terceras jornadas antipunitivistas con toda la potencia de Salhaketa Nafarroa y con invitadxs de lujo.


Laura Mintegi y Jose Mari Esparza «Apología. Memorias de un editor rojo-separatista»

Este año la editorial Txalaparta, afincada en Tafalla, cumple 30 años y para celebrarlo el editor Jose Mari Esparza publica APOLOGÍA. MEMORIAS DE UN EDITOR ROJO-SEPARATISTA, lo presentó con Laura Mintegi y ya puedes escucharlo.

Hondarribiko alardea: 20 urte jai parekideen alde Ixabel Alkain eta Oihana Etxabarrieta

Tuvimos la suerte de escuchar (en euskera)a Ixabel Alkain y Oihana Etxabarria sobre los inicios y el momento actual del Alarde de Hondarribia.

Euskaraldia: ahobizi, belarriprest, irakurzale.

A partir del 23 de noviembre, nos sumamos a la propuesta de Euskaraldia con nuestrxs ahobizi, belarriprest e irakurzales: te lo explicamos.

Las terceras jornadas antipunitivistas en RADIO EUSKADI

Vuelve June Sanmillán a los micros de RADIO EUSKADI en cordial tira-y-afloja con Félix Linares escúchala, haz el favor.

«Nire errepidean galdurik. Digresio bat» Iñigo Roque

El 23 será la sesión del grupo de lectura Irakurle Taldea. Para celebrar la lectura de ERREPIDEAN (Pasazaite 2018) de Jack Kerouac Iñigo Roque, su traductor, nos ha regalado este texto.


Eventos relacionados


Libros recomendados:

Listado de artículos

«Nire errepidean galdurik. Digresio bat» Iñigo Roque



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema