Listado de eventos

07

Mayo

Miércoles

19:00

Rosa Cobo «La ficción del consentimiento sexual »


El consentimiento sexual es hoy uno de los grandes debates del feminismo. La lucha contra la violencia sexual y la libertad sexual han situado este tema en la agenda política. El consentimiento sexual es una categoría instrumentalizada por los sistemas patriarcal y neoliberal para objetualizar y mercantilizar los cuerpos de las mujeres. Pero, al mismo tiempo, también la teoría queer se muestra favorable al consentimiento con el objetivo de legitimar prácticas sexuales no normativas siempre y cuando la voluntad sea la condición del consentimiento sexual. Sin embargo, el feminismo considera que la voluntad no es suficiente si no va acompañada del deseo y de la igualdad. Este libro analiza algunas claves de este debate. ¿Cuál es la genealogía de este concepto? ¿Cómo contribuye a luchar contra la violencia sexual? ¿Por qué su peso recae sobre las mujeres y no sobre los agresores sexuales? ¿Hay consentimiento en una situación de dominación y desigualdad estructural? ¿Es lo mismo consentir que ceder? Rosa Cobo analiza el consentimiento sexual como una ficción política, un relato que resulta clave tanto para la reformulación de la dominación masculina como para su reapropiación política por parte del feminismo en su lucha por la libertad y autonomía para las mujeres.
Rosa Cobo es profesora de Sociología del Género en la Universidad de A Coruña y teórica feminista.



Libro recomendado:

Listado de eventos

07

Mayo

Miércoles

19:00

Rosa Cobo «La ficción del consentimiento sexual »


El consentimiento sexual es hoy uno de los grandes debates del feminismo. La lucha contra la violencia sexual y la libertad sexual han situado este tema en la agenda política. El consentimiento sexual es una categoría instrumentalizada por los sistemas patriarcal y neoliberal para objetualizar y mercantilizar los cuerpos de las mujeres. Pero, al mismo tiempo, también la teoría queer se muestra favorable al consentimiento con el objetivo de legitimar prácticas sexuales no normativas siempre y cuando la voluntad sea la condición del consentimiento sexual. Sin embargo, el feminismo considera que la voluntad no es suficiente si no va acompañada del deseo y de la igualdad. Este libro analiza algunas claves de este debate. ¿Cuál es la genealogía de este concepto? ¿Cómo contribuye a luchar contra la violencia sexual? ¿Por qué su peso recae sobre las mujeres y no sobre los agresores sexuales? ¿Hay consentimiento en una situación de dominación y desigualdad estructural? ¿Es lo mismo consentir que ceder? Rosa Cobo analiza el consentimiento sexual como una ficción política, un relato que resulta clave tanto para la reformulación de la dominación masculina como para su reapropiación política por parte del feminismo en su lucha por la libertad y autonomía para las mujeres.
Rosa Cobo es profesora de Sociología del Género en la Universidad de A Coruña y teórica feminista.



Libro recomendado:

Listado de eventos

30

Abril

Miércoles

19:00

Mer Gómez «Las hermafroditas del siglo XXI»


Con Kattalin Miner.

Las hermafroditas del siglo XXI son las personas intersex. Un nuevo sujeto de estudio que está construyéndose como sujeto político. En este libro, diez mujeres intersex, nombradas como Hermafroditas A Caballo, incorporan nuevos enunciados, significados y discursos que reelaboran el objeto de estudio intersexualidad. ¿Cómo lo hacen? A partir de una técnica metodológica denominada «soliloquios corporales», propuesta en tiempos de pandemia, que consiste en conversaciones a solas con una misma relatadas en voz alta y almacenadas en un dispositivo de audio. Los soliloquios han permitido identificar los hitos comunes –despatologización, desarmarización y acuerpamiento– en las experiencias de vida y dialogar con los discursos teóricos sobre la intersexualidad. Primero, desde la biomedicina intersexualidad como patología) y, más recientemente, desde los Estudios Feministas y de Género (intersexualidad como jaque al binarismo) y los movimientos sociopolíticos feministas y LGTBIQA+.Este ensayo visibiliza un proceso colectivo de deconstrucción del objeto de estudio intersexualidad a partir de la incorporación al debate de un sujeto político intersex en construcción, con capacidad de acción y lucha por el cambio social.



Libro recomendado:

Listado de eventos

30

Abril

Miércoles

19:00

Mer Gómez «Las hermafroditas del siglo XXI»


Con Kattalin Miner.

Las hermafroditas del siglo XXI son las personas intersex. Un nuevo sujeto de estudio que está construyéndose como sujeto político. En este libro, diez mujeres intersex, nombradas como Hermafroditas A Caballo, incorporan nuevos enunciados, significados y discursos que reelaboran el objeto de estudio intersexualidad. ¿Cómo lo hacen? A partir de una técnica metodológica denominada «soliloquios corporales», propuesta en tiempos de pandemia, que consiste en conversaciones a solas con una misma relatadas en voz alta y almacenadas en un dispositivo de audio. Los soliloquios han permitido identificar los hitos comunes –despatologización, desarmarización y acuerpamiento– en las experiencias de vida y dialogar con los discursos teóricos sobre la intersexualidad. Primero, desde la biomedicina intersexualidad como patología) y, más recientemente, desde los Estudios Feministas y de Género (intersexualidad como jaque al binarismo) y los movimientos sociopolíticos feministas y LGTBIQA+.Este ensayo visibiliza un proceso colectivo de deconstrucción del objeto de estudio intersexualidad a partir de la incorporación al debate de un sujeto político intersex en construcción, con capacidad de acción y lucha por el cambio social.



Libro recomendado:

Listado de eventos

07

Abril

Lunes

18:30

Políticas públicas de vivienda a debate


Begoña Alfaro, Consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias
Javier Burón, director gerente de Nasuvinsa
Gloria Rubio, Fundació La Dinamo


Listado de eventos

07

Abril

Lunes

18:30

Políticas públicas de vivienda a debate


Begoña Alfaro, Consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias
Javier Burón, director gerente de Nasuvinsa
Gloria Rubio, Fundació La Dinamo


Listado de eventos

09

Abril

Miércoles

18:30

Viviendas cooperativas: experiencias y proyectos de futuro


Red de viviendas cooperativas Koobizitza
Cooperativa Entrepatios (Madrid)
Colectivo de arquitectura El Tinglado


Listado de eventos

09

Abril

Miércoles

18:30

Viviendas cooperativas: experiencias y proyectos de futuro


Red de viviendas cooperativas Koobizitza
Cooperativa Entrepatios (Madrid)
Colectivo de arquitectura El Tinglado


Listado de eventos

03

Abril

Jueves

18:30

Etxebizitzaren arazoa: nola heltzen diogu irtenbideari?


Pobreziaren eta Gizarte bazterketaren Kontrako Nafarroako Sarea
Paris 365
Haritu Elkarlaguntza Sarea

* Antolatzailea: REAS Nafarroa


Listado de eventos

03

Abril

Jueves

18:30

Etxebizitzaren arazoa: nola heltzen diogu irtenbideari?


Pobreziaren eta Gizarte bazterketaren Kontrako Nafarroako Sarea
Paris 365
Haritu Elkarlaguntza Sarea

* Organiza: REAS Navarra