Listado de eventos

25

Octubre

Miércoles

19:00

Juan Kruz Igerabide « Rostro desnudo»


«Siempre que alguien me demuestra que la vida es así, pasado un tiempo compruebo que la vida no es así.»

Es imposible sintetizar todo lo que la presente antología recoge. Hay alegoría, metáfora y lirismo; hay reflexión, paradoja y lección; y hay también sensualidad, complicidad y sensibilidad. Con las pocas palabras de una frase, el autor destapa la realidad, muestra el otro lado de las cosas, obliga a pensar pero invita igualmente a disfrutar.

El antólogo de ROSTRO DESNUDO, Francisco Javier Irazoki, ha conseguido seleccionar aquí las mejores muestras del manejo del aforismo por parte de Juan Kruz Igerabide, una maestría incapaz de dejar indiferente a ningún lector.

«Sus aforismos se convierten en colirio para la percepción, dejándonos tras su lectura con el agridulce sabor de boca de haber descendido a los infiernos para emerger un poco más sabios, es decir: no tan ilusos pero tampoco derrotados.» Culturamas



Libro recomendado:

Listado de eventos

25

Octubre

Miércoles

19:00

Juan Kruz Igerabide « Rostro desnudo»


«Siempre que alguien me demuestra que la vida es así, pasado un tiempo compruebo que la vida no es así.»

Es imposible sintetizar todo lo que la presente antología recoge. Hay alegoría, metáfora y lirismo; hay reflexión, paradoja y lección; y hay también sensualidad, complicidad y sensibilidad. Con las pocas palabras de una frase, el autor destapa la realidad, muestra el otro lado de las cosas, obliga a pensar pero invita igualmente a disfrutar.

El antólogo de ROSTRO DESNUDO, Francisco Javier Irazoki, ha conseguido seleccionar aquí las mejores muestras del manejo del aforismo por parte de Juan Kruz Igerabide, una maestría incapaz de dejar indiferente a ningún lector.

«Sus aforismos se convierten en colirio para la percepción, dejándonos tras su lectura con el agridulce sabor de boca de haber descendido a los infiernos para emerger un poco más sabios, es decir: no tan ilusos pero tampoco derrotados.» Culturamas



Libro recomendado:

Listado de eventos

25

Septiembre

Lunes

19:00

Frauen bildet Banden: Rote Zora


75 minutuko dokumentala LasOtras taldeak egina.

Rote Zora Mendebaldeko Alemanian osatutako emakume feminista autonomoen hiri-gerrilla bat izan zen. Segurtasun-indarren azpiegituren, enpresen, epaitegien eta lantegien kontrako 45 eraso egin zituzten. Patriarkatuaren, inperialismoaren eta militarismoaren aurkako lehergailuak paratzen zituzten, eta inoiz ez zuten inor zauritu.

1970eko hamarkadako Revolutionäre Zellen (Zelula Iraultzaileak) erakunde marxista autonomo armatuaren barruan sortu zen. 1986tik aurrera, bakarka jarraitu zuen bidea.



Libro recomendado:

Listado de eventos

25

Septiembre

Lunes

19:00

Frauen bildet Banden: Rote Zora


"Mujeres, formad grupos en acción", documental de 75 min del colectivo cinematográfico "LasOtras"

En los años setenta y ochenta, la "Rote Zora" era un grupo radical de mujeres feministas en la RFA que se organizaba clandestinamente. Llevaron a cabo unos 45 atentados en protesta contra una estructura patriarcal basada en la violencia contra las mujeres. El grupo estuvo activo durante las décadas de 1970 y 1980. Llamaron a las mujeres a organizarse y a crear bandas (grupos organizados). Mediante una actitud y una acción radicales, las activistas adquirieron la capacidad de actuar, y lo querían trasmitir a otras mujeres.

Sus acciones iban dirigidas contra una normalidad en la que las mujeres son oprimidas y explotadas, incluida la violencia cotidiana contra las mujeres, contra los violadores, contra las tecnologías reproductivas, la prohibición del aborto, la trata de mujeres, la política demográfica, las condiciones de explotación y la política de refugiados como expresión de dominación patriarcal. Las mujeres de la Rote Zora querían ser descaradas, transgredir deliberadamente las leyes y romper así con la imagen social de la mujer. Central era, por tanto, el auto-empoderamiento de las mujeres y la ruptura con el atribuido carácter pacífico.

Hasta ahora, la historiografía oficial ha desdibujado u ocultado la parte radical del movimiento feminista. El colectivo cinematográfico LasOtras quería romper con esta ignorancia. Ellas mismas eran activistas del movimiento autónomo de mujeres/lesbianas de la época y pueden recordar bien los debates y campañas. Consiguieron ponerse en contacto con dos antiguas integrantes de la Rote Zora, pero no quisieron hablar delante de la cámara. En sus respuestas escritas explican por qué no quieren ser visibles.
Narraciones de varias testigos presenciales, entrevistas con una historiadora y antiguas Zoras rememoran la historia de la "Rote Zora" y el movimiento feminista de la RFA. Las grabaciones históricas de los movimientos feminista y estudiantiles traen a la memoria las luchas de aquella época y las insertan en el contexto político. Mujeres/lesbianas de otros países relatan sus encuentros con esta política y su relevancia para las luchas actuales.

La película es inspiradora y demuestra que muchos de los temas de la Rote Zora son de gran actualidad y ofrecen material apasionante para debatir.

La película se estrenó en marzo de 2019 y se ha proyectado en muchos lugares desde entonces.



Libro recomendado:

Vasco
Español

Listado de autores/as

Meg Ostrum

Licenciada por la Universidad Washington de San Luis y fue becaria del Fondo Nacional para las Humanidades en el Programa de posgrado de Historia del arte y museología de la Universidad de Minnesota. De 1978 a 1986 fue Coordinadora de Museos y Artes Visuales en el Consejo de las Artes de Vermont, ciudad en la que actualmente reside.



Listado de autores/as

Meg Ostrum

Licenciada por la Universidad Washington de San Luis y fue becaria del Fondo Nacional para las Humanidades en el Programa de posgrado de Historia del arte y museología de la Universidad de Minnesota. De 1978 a 1986 fue Coordinadora de Museos y Artes Visuales en el Consejo de las Artes de Vermont, ciudad en la que actualmente reside.



Listado de artículos

«Rote Zora» BERRIAn



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Vasco