Listado de eventos

17

Mayo

Viernes

19:00

Louise Glück «Basairisa»


2020an Literaturako Nobel Saria Louise Glück-i (New York, 1943) eman ziotenean, Suediako Akademiak bereziki nabarmendu nahi izan zuen «haren ahots poetiko nahasezina, edertasun soil batez existentzia indibiduala unibertsal egiten duena». Horixe du bertute, idazkera argi eta soil baten alde egiten du urik sakonenetan barneratzeko ere. Egilearen hitzetan, «Hasieratik hiztegi sinpleena hobetsi nuen. Testuinguruaren aukerek liluratzen ninduten […], nola aska zezakeen poema batek, hitz baten kokapenari esker, erritmoaren eta kadentziaren sotiltasunaren bidez, hitz jakin horren esanahi-gama oso eta harrigarria». Garazi Ugalde itzultzaileak hitzaurrean dioenez, bereizgarri horretaz haratago, askotarikoa da Glücken ahots poetikoa: intimista baina unibertsala, kultua eta aldi berean noranahikoa, iluna bezain zorrotza, xehetasun zalea eta hala ere esan gabekoari lekua egiten dion horietakoa.



Libro recomendado:

Listado de eventos

17

Mayo

Viernes

19:00

Louise Glück «Basairisa»


2020an Literaturako Nobel Saria Louise Glück-i (New York, 1943) eman ziotenean, Suediako Akademiak bereziki nabarmendu nahi izan zuen «haren ahots poetiko nahasezina, edertasun soil batez existentzia indibiduala unibertsal egiten duena». Horixe du bertute, idazkera argi eta soil baten alde egiten du urik sakonenetan barneratzeko ere. Egilearen hitzetan, «Hasieratik hiztegi sinpleena hobetsi nuen. Testuinguruaren aukerek liluratzen ninduten […], nola aska zezakeen poema batek, hitz baten kokapenari esker, erritmoaren eta kadentziaren sotiltasunaren bidez, hitz jakin horren esanahi-gama oso eta harrigarria». Garazi Ugalde itzultzaileak hitzaurrean dioenez, bereizgarri horretaz haratago, askotarikoa da Glücken ahots poetikoa: intimista baina unibertsala, kultua eta aldi berean noranahikoa, iluna bezain zorrotza, xehetasun zalea eta hala ere esan gabekoari lekua egiten dion horietakoa.



Libro recomendado:

Listado de eventos

28

Octubre

Sábado

10:00

Esto (no) es una utopía: Taller de imaginación política - UTOPIANA


Utopiana

¿Aspiramos a la utopía y nos encaminamos a la distopía? Nada está escrito y, en cualquier caso, lo que proponemos en este taller insólito es activar nuestra imaginación política más radical para crear las micro(u)topías que necesitamos aquí y ahora. Nuestro propósito: descolonizar el imaginario del sistema para autogestionar colectivamente la imaginación rebelde produciendo enfoques, prototipos y acciones a través de 6 sesiones:

Sábado 28 de Octubre: Utopiana, sesión introductoria al taller.
Miércoles 22 de Noviembre: Colapsonia, sobre el debate en torno al colapso.
Miércoles 24 de Enero: Comunalia, sobre las comunidades urbanas.
Miércoles 21 de Febrero: Karpantia, sobre el hambre y la comida como bien comunitario.
Miércoles 20 de Marzo: Libertonia, sobre un tema libre a elección del taller.
Sábado 25 de Mayo: Utopia-Jaia, sesión de cierre con la elaboración de los resultados y producciones del taller.

Utopiana, la primera de 6 sesiones a lo largo del curso 2023-2024, será una sesión introductoria en la que compartiremos las claves del taller e iniciaremos Iruñea 2033, proceso colectivo de producción de micro-relatos sobre el futuro inmediato. Para más información, puedes consultar el dossier del taller.

La asistencia al taller es gratuita pero agradeceríamos nos comunicaras tu intención de participar para organizarlo de la manera más eficaz. Y si te animas a colaborar en su preparación: ¡bienvenidx!

Contacto: utopia@katakrak.net

Creas o no en la utopía, el Utopían Lab te invita a poner en práctica tu imaginación política en sus sesiones disfrutonas...


Listado de eventos

20

Octubre

Viernes

19:00

Violeta Gil eta Laura Ferrero


Encuentro entre Violeta Gil y Laura Ferrero a partir de sus extraordinarias novelas ‘Llego con tres heridas’ y ‘Los astronautas’, que son el debut literario de Violeta y el debut en la novela de Laura tras sus excelentes libros de relatos y que tienen muchísimo en común: dos narraciones a partir de hechos autobiográficos, dos historias de fantasmagoría familiar, espacios en blanco que el ejercicio de escritura posibilita rellenar, reelaborar, dos maravillosos libros de redención personal y familiar. Modera: Aleyda Gaspar.



Libro recomendado:

Listado de eventos

20

Octubre

Viernes

19:00

Violeta Gil y Laura Ferrero


Encuentro entre Violeta Gil y Laura Ferrero a partir de sus extraordinarias novelas ‘Llego con tres heridas’ y ‘Los astronautas’, que son el debut literario de Violeta y el debut en la novela de Laura tras sus excelentes libros de relatos y que tienen muchísimo en común: dos narraciones a partir de hechos autobiográficos, dos historias de fantasmagoría familiar, espacios en blanco que el ejercicio de escritura posibilita rellenar, reelaborar, dos maravillosos libros de redención personal y familiar. Modera: Aleyda Gaspar.



Libro recomendado:

Listado de eventos

18

Octubre

Miércoles

19:00

Greta García eta Aida González


Encuentro entre Greta García y Aida González Rossi para, a partir de sus obras ‘Solo quería bailar’ y ‘Leche condensada’, establecer un diálogo sobre dos debuts literarios poderosos, probablemente los más destacados del año. Dos narraciones en primera persona con protagonistas mujeres, una en la juventud y otra en la infancia, dos propuestas con una apuesta brillante en el lenguaje, el estilo literario, dos relatos de vida apasionantes atravesados por muchos temas interesantes para debatir. El diálogo estará moderado por Leire Ipas.



Libro recomendado:

Listado de eventos

19

Octubre

Jueves

19:00

Elvira Navarro eta Eider Rodríguez


Encuentro entre Elvira Navarro y Eider Rodríguez para, a partir de sus obras ‘Las voces de Adriana’ y ‘Material de construcción’, poner en diálogo a dos maestras de la narrativa contemporánea estatal, dos figuras literarias imprescindibles que, en sus últimas novelas, despliegan todo su talento para hablarnos de la memoria, los vínculos familiares, la muerte, la incomunicación, el silencio. El acto será bilingüe castellano/euskera, con traducción simultánea del euskera a través de una traductora. El diálogo estará moderado por Josune Ilundain.



Libro recomendado:

Listado de eventos

19

Octubre

Jueves

19:00

Elvira Navarro y Eider Rodríguez


Encuentro entre Elvira Navarro y Eider Rodríguez para, a partir de sus obras ‘Las voces de Adriana’ y ‘Material de construcción’, poner en diálogo a dos maestras de la narrativa contemporánea estatal, dos figuras literarias imprescindibles que, en sus últimas novelas, despliegan todo su talento para hablarnos de la memoria, los vínculos familiares, la muerte, la incomunicación, el silencio. El acto será bilingüe castellano/euskera, con traducción simultánea del euskera a través de una traductora. El diálogo estará moderado por Josune Ilundain.



Libro recomendado:

Listado de eventos

18

Octubre

Miércoles

19:00

Greta García y Aida González


Encuentro entre Greta García y Aida González Rossi para, a partir de sus obras ‘Solo quería bailar’ y ‘Leche condensada’, establecer un diálogo sobre dos debuts literarios poderosos, probablemente los más destacados del año. Dos narraciones en primera persona con protagonistas mujeres, una en la juventud y otra en la infancia, dos propuestas con una apuesta brillante en el lenguaje, el estilo literario, dos relatos de vida apasionantes atravesados por muchos temas interesantes para debatir. El diálogo estará moderado por Leire Ipas.



Libro recomendado:

Listado de eventos

19

Abril

Viernes

19:00

Stefan Zweig «Gizadiaren oren gorenak»


«Artista bakar bat ere ez da eguneko hogeita lau orduetan etenik gabe artista. Lortzen duen funtsezko guztia, iraunkor guztia, ohiz kanpoko inspirazio-une bakanetan gertatzen da beti.»
Stefan Zweig, hitzaurrean

«Ez omen dago idazlerik Historiaren esku fina gaindi dezakeenik, eta badirudi Stefan Zweigek harexentzako prest utzi zuela liburu honetako azken eszena; Wilson zaharra etxera bueltan, behe-lainoa kontinenteen artean, jendea mutu. Datorrela Historia orain, eta segitu dezala idazten, dio Zweigek, ni ez bai-naiz ausartzen.»
Nerea Ibarzabal, hitzatzean



Libro recomendado: