12/02/2016
Cuerpo:

Una semana variada, con noches prolongadas por El Séptimo Vicio de Radio 3 en el marco del Festival Punto de Vista. Lo podrás comprobar en los audios de aquí abajo.
Esta semana fue el aniversario del nacimiendo de Bertolt Brecht - así como el de la muerte de Julio Cortázar - y como gusta citar en las cocinas: «Primero va el comer, después viene la moral».

,

Eduardo Irujo nos reseña a la premio nobel Svetlana Alexievich: LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE MUJER (Barcelona, Debate, 2015).

Subtitulo: 
Reseña: LA GUERRA NO TIENE ROSTRO DE MUJER
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,
Subtitulo: 
Vídeo: Expo y jornadas sobre la tortura
Seccion: 
Actos
,

Javier Tolentino con todxs sus invitados retransmitió 4 Séptimos cielos para Radio 3 desde Katakrak. Ya tienes disponible esta lista de reproducción con las 3 primeras citas. Una apología al celuloide y la conversación. Con acústicos de El Drogas, Tonino Carotone o J'aime.

Subtitulo: 
Audio: El Séptimo Cielo desde Katakrak
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Aquí tienes agrupados los audios de cursos y jornadas.
Las cinco charlas de las Segundas Jornadas Antipunitivistas.
Dos de las charlas de Movimientos revolucionarios en tiempos de guerra total (Europa: 1914 - 1939).
Las ocho sesiones del Atlantiko Beltza).

Subtitulo: 
Listas de audio
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
06/02/2016
Cuerpo:

A partir de este lunes tendremos una exposición y charlas entorno a la tortura y la cultura: consúlta cada cita.

De lunes a jueves tendremos en directo El Séptimo Vicio dentro del Festival Punto de Vista donde realizarán, a partir de las 22:00, conciertos acústicos El Drogas, Tonino Carotone, J'aime y Belize.

,

Ricardo Hernández nos dio la charla de Cantes de ida y vuelta: música gitana que viajó en las galeras del comercio triangular. El tema creció en la rodan de preguntas.

Aritz Ibañez nos habló de la pastoral Bidador hecha en comunidad por más de 200 personas en otoño de 2015 en Pamplona.

Iruñea Tropikal berri bat dator? a esa pregunta intentaron responder DJ Reimy, Mosto (Raperos de Emaus), Ada (Benation), Fermin Valls (The Titanians) y Olaia Oneka (Arima) en la mesa redonda así como en el micro abierto.

Si quieres hacerte una maratón y escuchar todos los audios en orden cronológico también puedes.

Subtitulo: 
Audios: Atlantiko Beltza II
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Los miembros del grupo de reggae Akatz se pasaron y nos contaron historias jamaicanas que han vivido estos años en Euskal Herria.

Como cada mes Luis Soldevila colaboró en Iflandia y habló sobre el nuevo paradigma musical que se puede abrir en nuestra comarca. Anunció también las jornadas sobre tortura que comienzan el lunes que viene.

Subtitulo: 
Audio: Akatz 1992 + Iflandia
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Ya puedes ver el nuevo videoclip de la Broken Brothers Brass Band del Arga al Jito Alai pasando por la cocina de Katakrak. Se llama Gumbo ibaiertzean (Gumbo en la orilla del río) y es rudamente bello.

Subtitulo: 
Vídeo: nuevo clip de la Broken
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

En cuanto el año comenzó murió Pierre Boulez. Uno de los mejores directores de orquesta, en 2010 lo entrevistó el diario L'Humanité que fundó Jean Jaurés. Hemos traducido aquella extensa entrevista al euskera: Pierre Boulez : «Hau da nire gaitasun bakarra».

Subtitulo: 
Entrevista a Pierre Boulez
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
31/01/2016
Cuerpo:

Venimos con mucho material. Una reseña, audios del primer finde de Atlantiko Beltza, videos. Y cómo no la agenda (esta semana comienza el nuevo trimestre de Ciclo menstrual y yoga, por ejemplo) y selección de novedades.

,

Inaxio Goldaracena nos vuelve a relatar cómo fue la tertulia mensual de poesía en torno a EL ÁRBOL DE DIANA.

Subtitulo: 
Reseña: EL ARBOL DE DIANA
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Ya están disponibles los primeros audios del Atlantiko Beltza.

A cargo de Iruñea NOLA? El atlántico negro en 10 postales sonoras.

Víctor Lenore ¿Por qué no lo hacemos en la calle?.

Isidro López Qué suena hoy en el sur global?, también puedes escuchar las preguntas y respuestas.

Ion Celestino, Xarra (Gaztelupeko Hotsak), Itsua (Beat Salad), Lando Stone (Cherry Boppers) y Ion Marti (Sustraian Records) Euskal Herria portu musikal bat da?.

Gorka Etxebarria nos presentó su libro SOZIALISMOAREN HISTORIA LABUR BAT.

Subtitulo: 
Audios: Atlantiko Beltza primera ronda
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Luis Soldevila explicando en Ahotsa.info qué es eso de Atlantiko Beltza.

El Drogas relatando qué ha sido para él el Kafe Antzokia de Bilbao en el programa Tumatxak.

Subtitulo: 
Videos: Atlantiko Beltza + El Drogas
Seccion: 
vinoteca
Imagen:
23/01/2016
Cuerpo:

Algunxs compañerxs del grupo de lectura de poesía La Casa Roja están escribiendo poemarios. Tienen dudas y las quieren compartir. Para ello se reunirán el 10 de febrero a las 19:00 en la sala de reuniones de Katakrak (subiendo las escaleras grises de la sala polivalente a mano derecha). Cada participante tendrá 10 minutos para exponer su proyecto, después el resto podrá sugerir. Nos parece una idea magnífica: escribir en solitario, poner en común las dudas, mejorar la producción propia, discutir.

*Recuerda que este miércoles hay ecocena como cada último viernes de mes, apúntate.

,

Uno de los mejores saxofonistas de nuestro tiempo. Israelí. Antisionista. Escritor de un ensayo trepidante. Te lo reseña Juan Etxenike: LA IDENTIDAD ERRANTE (Gilad Atzmon, 2012, Madrid, Ediciones del Oriente y el Mediterraneo).

Subtitulo: 
Reseña: LA IDENTIDAD ERRANTE
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Arabia Saudí quiere matar a Ashraf Fayadh Ignazio Aiestaran nos contó quién es este hombre, cómo es su poesía y por qué lo quieren ejecutar.
El sábado pasado fue la escuela feminista Ahotsa grabó un par de entrevistas a algunas de las participantes: Oihana Etxeberria y Miren Zabaleta.

Subtitulo: 
Videos: Ashraf Fayadh + Lecturas feministas
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Iñaki Gil de San Vicente presenta el libro DERECHOS HUMANOS COMO ARMA DE DESTRUCCIÓN MASIVA.
Xabier Maeztu nos acerca en Euskadi Irratia a las músicas del Atlantiko Beltza de New Orleans a la Nueva Iruñerria.
Enric Lujan presentó su libro este martes en una charla brillante sobre la guerra, la tecnología y lo humano: Atlantiko Beltza de DRONES.
Imanol Murua presentó EKARRI ARMAK, un pormenorizado ensayo sobre el fin del ciclo militar de ETA.

Subtitulo: 
Audio: San Vicente + Maeztu + Lujan + Murua
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

El profesor Yabablues y el reverendo John Howel nos han preparado una mixtape (escúchala y bájatela) con 11 grandes temas del funk vasco de 1970 a 1986 IZERDI HOTSAK.
También recogemos rimbombantes declaraciones de Jorge Luis Borges Sobre vascos y negros.
Luis Soldevila nos acerca al Atlántico negro con «What we play is life!» Louis Armstrong.
Xabier Maeztu hace lo propio y nos invita a escuchar 8 temas Atlantiko beltza 8 abestitan.

Subtitulo: 
Blog: Mixtape + Borges + Atlántico negro
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
15/01/2016
Cuerpo:

Solemos contar muchos de los actos que cotidianamente hacemos. Cuántas cañas ponemos, por ejemplo. Estos dos años no hemos contado cuántas veces hemos respondido a la pregunta de dónde está el baño. Intentando solucionar este affair comunicativo quisimos poner más señales que la sencilla WC. Queríamos, también, que la gente que entraba por primera vez supiera que la librería tiene dos plantas. Así que hemos llenado el edificio con paneles y dibujos (mila esker Marisa!). También hemos pintado el lema del toldo de la entrada en la sala polivalente (mila esker Aitor!).

,

Crónica de Inaxio Goldaracena del poemario LA CASA ROJA (Juan Carlos Mestre, Bartzelona, Calambur, 2008).
Traducción al castellano del primer poema del primer libro de Xabier Montoia en 1983 donde se menciona a David Bowie: PARA ALGUNXS.

Subtitulo: 
Reseña + Traducción
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Allá por 1998 publicó Fermin Muguruza su primer disco en solitario. En aquel álbum Urrun fue el primer tema. Recientemente en el programa Tumatxak el gran soulman vasco-navarro Petti lo ha versioneado a ver qué te parece.

Subtitulo: 
Video: Petti canta «Urrun»
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Explicamos nuestro proyecto en el programa de Iparralde Bizirik del movimiento socio-ecologista Bizi!.
Rescatamos aquí la primera primerísima de nuestras colaboraciones con Iflandia June Sanmillán al aparato sobre B: la película.

Subtitulo: 
Audio: Bizirik + Iflandia
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

El viernes comenzará el curso y como aperitivo el jueves -muy gratis- un precioso documental que no has de perderte THE WHOLE GRITTY CITY.

Subtitulo: 
Recuerda ATLÁNTICO BELTZA
Seccion: 
Actos
Imagen:
08/01/2016
Cuerpo:

Tras los excesos, la metabolización de azúcares, sales y libros: despega enero. Y para volar más excitantes: formación y debate sobre la música y la transformación de la comunidad con ATLANTIKO BELTZA: músicas de esclavitud, músicas de resistencia. Contaremos con invitadxs locales e internacionales, atención: Víctor Lenore, Isidro López, Ricardo Hernández, Aritz Ibañez, Ion Celestino, Xarra (Gaztelupeko Hotsak), Itsua (Beat Salad), Lando Stone (Cherry Boppers), Ion Marti (Sustraian Records), Irene G Rubio, Camila Monasterio, DJ Reimy,: Mosto (Raperos de Emaus), Ada (Benation), Oroel Otal (The Titanians).
Consulta los eventos en la web y matricúlate si ten interesa.

,

Editado en 2014, reseñamos HIJOS DE LA NOCHE (Santiago López-Petit, Barcelona, Bellaterra, 2014).

Subtitulo: 
Reseña: HIJOS DE LA NOCHE
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Luis Soldevila estuvo en Iflandia de Radio Euskadi horas antes de la cabalgata de Pamplona. No pudo ver la jugada completa pero sí que arrojó reflexión a la jugada epidérmica de la organización del acto: El Baltasar de betún.
El mismo día, horas antes, estuvo Iñaki Redín en la misma cadena charlando sobre COMICREANDO, un libro - y una iniciativa educativa - recomendable sin duda. También habló sobre temas como el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad.
Juan Etxenike DJ ZORBA asistió a Hiri gorrian de Euskadi Irratia para hablar, exténsamente, sobre música griega contemporánea.

Subtitulo: 
Audios
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen: