09/10/2015
Cuerpo:

Sí. Ya tenemos proyector. Esa máquina indispensable que nos faltaba. Y el escenario tiene faldón negro también. Gracias a las manos de Garbiñe. Y qué mejor manera de celebrarlo que con una proyección. Este sábado a las 19:00 proyectaremos B: la película donde se cuentan las horas en las que Bárcenas declaró ante el juez Ruz en la Audiencia Nacional. Este film se realizó con la ayuda de 597 mecenas entre lxs cuales estuvimos nosotrxs.

,

Nosotrxs no hemos visto la película todavía. Pero sabemos que esta película, es una adaptación de la obra teatral Ruz-Bárcenas de Jordi Casanovas. Y que los diálogos se han extraído de las transcripciones de la declaración de Bárcenas.
Además contaremos con la presencia del director David Ilundain.

Subtitulo: 
B: la película con el director
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Tras 40 años de la Marcha verde ¿cuál es la situación del Sáhara? Mohamed Gailani, representante del Frente Polisario en Navarra nos lo explica en un acto moderado por Esther Corres.
La charla está organizada por las fundaciones Iratzar, Ezkerraberri y Alkartasuna.

Subtitulo: 
Situación del Sahara
Seccion: 
Actos
,

Ya han empezado las clases de yoga y ciclo menstrual, con buen ambiente. Te puedes sumar cuando quieras (escríbenos a ciclomenstrual@katakrak.net), y si no sabes muy bien de qué trata el tema vente el 16 a las 19:00 y Rosa Paradelas te lo explicará (el día anterior a las 18:00 habrá clase también).

Subtitulo: 
Charla sobre yoga y ciclo menstrual
Seccion: 
Actos
,

Médicos del mundo organiza una mesa redonda el lunes 19 a las 19:00 con Daniel Borda (abogado), Jesús Barcos (periodista), Bikendi Barea (político), Cristina del Valle (activista en favor de los derechos de las mujeres).

Subtitulo: 
Medios de comunicación y violencias machistas
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
05/10/2015
Cuerpo:

El sábado pasado terminó con un evento instructivo a la vez que emotivo de la mano de Nacho Vegas. Antes del sábado, la semana pasada vinieron también el economista madrileño Carlos Sánchez Mato - una de las personas por las que el Ayuntamiento de Madrid rompa con las agencias de calificación - o el psicólogo catalán Manuel Villegas. También reinauguramos la vinoteca.

Nacho Vegas hizo un relato breve en el que reflexionó sobre la función de la música en las sociedades tradicionales y hoy en día. Sobre la ruptura que supone desde hace un siglo que el mercado medie la música popular. Sobre autogestión y canción transformadora. Sobre la ruptura que el rock produce con respecto al folk en los 50: de cómo se pasa de una música con fin comunitario al culto por lo individual. Al anochecer, ya en el Mercado, fue tiempo de valses a ritmo de «vino, cantares, amor y revolución».

,

Este miércoles a las 19:00 se presentará el Pueblo de las Alternativas que se celebrará en Bilbao el sábado 24 de octubre. En él habrá mesas redondas, talleres, documentales, tenderetes, mercados, animación callejera y juegos. Será una fiesta reivindicativa donde se mostrarán alternativas sociales al mundo actual. Todo ello para calentar los motores para la Cumbre sobre el cambio climático de Paris en diciembre.

Subtitulo: 
Alternatiben Herria
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Este jueves empiezan ya las clases de yoga y ciclo menstrual impartidas por Rosa Paradela. Apúntate o pide información en ciclomenstrual@katakrak.net o en el 948 225520.

Subtitulo: 
Clase de yoga y ciclo menstrual
Seccion: 
Actos
,

Presentación de libro con el autor. El texto trabaja la memoria histórica y es la traducción de Homes del bosc: una historia del maquis. Es una mezcla entre relato juvenil, la divulgación histórica y el género epistolar. En él, los más pequeños de una familia descubrirán, a partir de unas cartas escondidas, el recorrido vital de un guerrillero y conocerán porque estalló la Guerra Civil, como se desencadenó una durísima represión por parte de la dictadura y como frente a esto, miles de personas resistieron y la combatieron durante años.

Subtitulo: 
Paco Collado Cerveró «Los del monte»
Seccion: 
Irakurle taldea
Imagen:
28/09/2015
Cuerpo:

Semana intensa la que viene.
Tras el docu sobre Can Vies y la concurrida charla sobre Palestina de Irune Sarabia esta semana habrá 3 presentaciones de libros; reinauguraremos la vinoteca y el curso de catas de vino; y además, el sábado Nacho Vegas dará una charla sobre música popular y transformación social.
Os explicamos, además, los contenidos y la pedagogía de los otros dos grupos de lectura que teníamos pendientes: Ekonomia kritikoa y Komikiak (eta euskara) for dummies.

,

Hubo un tiempo en el que parecía que los músicos populares tenían que ser de paja. Con que subieran a un escenario y tocaran valía. Había alguno que apoyaba alguna causa social, que decía que no quería la guerra. Pero no hacía enmiendas a la totalidad a sus letras, sus modos de producción, sus formas artísticas. Llama la atención que la última producción de Nacho Vegas sea el prefacio del sobre cultura más polémico que se editó en Madrid en 2014: Indies, hipsters y gafapastas: Crónica de una dominación cultural de Víctor Lenore que nos visitó en otoño del año pasado.
Desde entonces hemos visto a Nacho Vegas con su guitarra y otra gente de la PAH de Asturies y el coro Altu la Lleva cantando versos de Gloria Fuertes en un cajero de Cajastur de Xixon.
Este sábado, antes de su concierto de Zentral Café nos contará cómo entrelaza la música con la transformación social.

Subtitulo: 
Nacho Vegas: un músico, ni más ni menos
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Tres citas en torno al libro esta semana.
El miércoles Xavier Uriarte presentará un libro que recoge sus 26 años de experiencia acompañando a enfermos de cancer.
El jueves Carlos Sánchez Mato presentará Bancocracia de Eric Toussaint. El autor es miembro de ATTAC y forma parte del gobierno del Ayuntamiento de Madrid en el área de economía. Acto organizado por ATTAC Navarra.
El viernes Manuel Villegas nos presenta El proceso de convertirse en persona autónoma con Fermín Luquin.

Subtitulo: 
Presentaciones de libros: Xavier Uriarte + Carlos Sánchez Mato + Manuel Villegas
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Ya os comentamos que este año vuelven también Komikiak (eta euskara) for dummies y Ekonomia Kritikoa.
En la versión en castellano os animamos sobre todo al primero de los grupos. Es para gente que empieza a leer en euskera. En él leen un comic y lo comentan. Entre gente que aprende, de manera sosegada pero de temas de adultos.
En Ekonomia Kritikoa este año el hilo conductor será la deuda. Es un grupo de autoformación sobre economía en euskera. Este año una persona hará la presentación y resumirá el texto. Si tienes algúnx conocidx que le interese no dudes en decírselo. El objetivo es fortalecernos con un ámbito tan crucial de nuestra vida: la economía.

Subtitulo: 
Komikiak (eta euskara) for dummies + Ekonomia Kritikoa
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Este jueves a las 20:30 reinauguramos la vinoteca. Tras los cambios de la mesa de librería también modificamos el mueble de vinoteca. El último jueves de cada mes volverán las catas y por eso queremos, antes de la cita del 29 de octubre, dar comienzo al curso. Acompañadxs de pintxos sorpresa te esperamos este jueves.

Subtitulo: 
Reinauguramos vinoteca
Seccion: 
vinoteca
Imagen:
21/09/2015
Cuerpo:

Esta semana se celebrará el juicio a Erri de Luca. El tribunal pide 8 meses de prisión al afamado escritor que se manifestó contra el TAV en el valle de Susa en el noroeste de Italia. En respuesta al juicio que comenzará el autor publicó La palabra contraria, un pequeño texto que explica sus razones en una Europa de libertad de opinión de escala variable.
La semana pasada os presentamos dos de los grupos de lectura que este curso tendremos. La que viene os presentaremos el resto de grupos de lectura que tenemos preparados: Ekonomia kritikoa y Komikiak (eta euskara) for dummies.
Hoy os anunciamos un asunto dulce pero de tipo gastronómico. A partir de ahora podrás llevarte nuestra repostería casera a donde te apetezca: brownies, pastas, bizcochos varios, pastel vasco, magdalenas. Así como las galletas de Lakabe. Si tienes necesidades especiales no dudes en avisarnos con antelación y haremos los bizcochos que necesites en la cantidad que quieras.
Además queremos presentarte uno de los cursos que habrá este primer trimestre: un curso de yoga aplicado al ciclo menstrual impartido por Rosa Paradela.

,

Rosa Paradela de Mitokondriak ofrecerá en Katakrak un curso de Yoga y ciclo menstrual este jueves 24 a las 20 y el 16 de octubre a las 19 explicará en qué consisten estas sesiones.
En total son 10 sesiones y un día completo de talleres aquí. Para más información lo mejor es que te acerques o que nos escribas a ciclomenstrual@katakrak.net .

Subtitulo: 
Yoga y ciclo menstrual
Seccion: 
Actos
,

Ya ha llegado al tercer número la Pikara magazine y este jueves 24 a las 18 tendremos ocasión de escuchar que nos cuentan sus redactoras.

Subtitulo: 
Pikara magazine 3
Seccion: 
Irakurle taldea
,

El lunes que viene - para que vayas apuntando en la agenda - tendremos dos citas interesantes.
A las 17:30 vendrán lxs autorxs del documental Temps de CanVi(e)s desde Barcelona. Proyectarán el documental en el que aparecen, entre otrxs, David Fernández, Elba Mansilla o Ferrán Aguiló.
A las 19:00 Irune Sarabia nos contará las experiencias que vivió en Palestina este verano.

No dudes en difundir los actos a gente que le pueda interesar. Eres el mejor altavoz.

Subtitulo: 
Can Vies + Palestina
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
14/09/2015
Cuerpo:

Sí. Ya han llegado. Este año también habrá cuatro grupos de lectura en Katakrak. A partir de octubre, una vez al mes. Sabemos que lo sabes, pero recordemos que sólo hay dos condiciones: leerse el texto y venir con ganas de escuchar y charlar. Si viniste ojalá vuelvas, si tienes curiosidad anímate, si no te interesa pero tienes a alguien cerca coméntaselo, este es un bonito refugio para la conversación y la puesta en común de impresiones sobre el texto.
Esta semana te presentamos a dos de ellos.

,

Segundo curso del grupo que mensualmente se reúne para hablar en castellano sobre poemarios de todo el mundo. Este curso han seleccionado textos escritos entre 1915 y 2015. Grandes nombres del verso pasarán por la tertulia este curso: Edgar Lee Masters, Paul Valéry, Anna Ajmátova, Alejandra Pizarnik, Sylvia Plath, Juan Carlos Mestre, Chantal Maillard, Adam Zagajewski y Charles Simic. Más información aquí.

Subtitulo: 
La casa roja: cien años de poesía
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Cuarto curso del grupo Irakurle taldea. Un espacio donde se leen en euskera textos de todo el mundo: novelas, relatos, poemarios y un ensayo. Este año autores que escriben en ruso (Dovlatov), inglés (Steinbeck, Woolf, Sexton, Mac Cain), árabe (Xukri), alemán (Kaminer, Bachman), serbocrotata (Kis) y portugués (Lispector). 6 escritores y 4 escritoras del siglo XX y el XXI. Más información aquí.

Subtitulo: 
Irakurle taldea: Narrativa global y más
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Entre la Diada y las elecciones del Principado de Cataluña Ezkerraberri, Iratzar, Actua y Alkartasuna han organizado una mesa redonda con Jaume López este jueves a las 19:00. Junto al politólogo de la Universidad Pompeu Fabra estarán lxs periodistas Martxelo Otamendi de Berria, Ibai Fernández del Diario de Noticias de Navarra y Susana Erroz de Nafar Telebista.

Subtitulo: 
Jaume López: Todo lo que usted querría saber sobre Cataluña y ...
Seccion: 
Actos
Imagen:
07/09/2015
Cuerpo:

Quizá recordéis los Itinerarios de lectura que ideamos en 2014. Una selección de libros de distintos géneros para introducirse o profundizar en temas concretos con la excusa estética de las Villabesas de la Comarca de Pamplona. Bueno pues ya están de vuelta, gracias al trabajo conjunto con la revista The Balde.
El itinerario número uno es El mundo transformado: un conjunto de libros sobre las revoluciones que hay entre la edad media y la revolución francesa. El itinerario número dos, El apetito engloba una serie de textos sobre la acción de engullir, desde cómics porno hasta libros de antropología pasando por libros de recetas. El cuatro, El método científico es un rico recorrido carlsaganiano por el placer de aprender, investigar y dejar sorprenderse con rigor. Un viaje por géneros y dificultades con mucha variedad. El itinerario número nueve, La China da que pensar nos expande el universo chino: desde libros sobre relaciones diplomáticas hasta poemarios de prostitutas, pasando por novelas o piezas de teatro occidentales ambientadas en Asia. Un itinerario ideado por lxs compañerxs de Yuanfang Magazine que día a día informan en la red sobre la actualidad asiática.
Además de su formato habitual, podrás ver estos itinerarios en las mesas al comer y al cenar. La celulosa que hace de mantel estará ahora llena de ideas, títulos y autorxs.

,

Este viernes, a las 19:00, Maestro, Lasheras y Fernández presentarán el libro colectivo Cuando el pueblo se organiza. En él han participado, además de lxs charlistas, lxs siguientes autorxs: Ángeles Diez Rodríguez, Begoña Zabala, Constantino Bértolo, Carlos Tena, Carlo Frabetti, Alberto Cruz, Eduardo Hernández. Una buena ocasión para reflexionar sobre el tema de la toma de poder.

Subtitulo: 
Ángeles Maestro, Amparo Lasheras, Javier Fernández «Cuando el pueblo se organiza»
Seccion: 
Irakurle taldea
Imagen: