05/01/2016
Cuerpo:

Pasamos el Ecuador de «las doce irreparables campanadas» de Borges y es tiempo para recuerdos. La Broken Brothers Brass Band pasó, con gafas de sol a mediodía, el aniversario de la muerte de Ibon Olagarro. Al día siguiente, el 31, cumplíamos 2 años en la calle Mayor. Y ya el uno de enero, resuenan cada año la Cuba liberada de 1959 o el EZLN de Chiapas de 1994. Ese día en México entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, un predecesor del TTIP que afectará a todxs lxs europexs: a su salud, a su alimentación, a su seguridad jurídica, a su vida diaria.
Son ya dos años desde que abrimos y aprovechamos este segundo Ecuador para agradecer vuestras manos en auzolanes, las charlas que organizáis, las dinámicas de los grupos de lectura, las asambleas internas que aquí hacéis.
2016 nos traerá novedades literarias y reediciones. Así que nos vemos en las conversaciones venideras.

,

Como cada año, organizamos autobús para la manifestación contra el castigo añadido que es la dispersión. Saldrá del Hotel Tres Reyes a las 11:00 el sábado con ambiente tranquilo y sosegado. Llama al 9248 225520 para hacer tu reserva.

Subtitulo: 
Autobús a Bilbao
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

Hemos traducido al euskera una extensa entrevista a Jacques Rancière sobre la actualidad política de Francia. El artículo también fue traducido en la edición digital de la revista Viento Sur.

Subtitulo: 
Jacques Rancière largo y tendido sobre la crisis Francesa
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
23/12/2015
Cuerpo:

Última recomendación gastronómica del año: este miércoles 30 a las 20:30 Ecocena por el buen comer.
Han sido días bonitos en la librería y la cantina. Y sabemos que el Olentzero ha estado transportando toneladas de celulosa por toda la Cuenca de Pamplona.

,

Ya está disponible el nuestra colaboración en Iflandia de Radio Euskadi sobre el final del proyecto Dormitalería 54.
Además, por fin empezaremos a mostrarte las colaboraciones que hacemos en Suelta la olla de la radio Hala Bedi de Vitoria-Gasteiz. En esta ocasión Eduardo nos reseña 3 libros brutales -stricto sensu- del momento.
También puedes escuchar el anuncio radiofónico que hemos grabado. Son 15 segundos al más puro estilo de tienda de calcetines y ropa interior tienda de calcetines y ropa interior.

Subtitulo: 
Audios
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
19/12/2015
Cuerpo:

Sí. 2015 también terminará. Y para estos días, además del menú semanal tendremos uno especial. Para más de 10 personas y con reserva el Menú Especial de Navidades: tanto a mediodía como para cenar.

Además: el equipo de librería estará al completo. Recomendaciones, novedades, fondo, literatura infantil, cómics, documentales, discos seleccionados.

,

Esta semana te ofrecemos una nueva reseña UNA SILLA PARA LA SOLEDAD (Ignacio Samper, Madrid, Contra Escritura, 2015).

Subtitulo: 
Erreseina
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Charla (en euskera) tras la proyección del documental Gure kabuz ala hil.

Iñaki Arbilla nos presentó Berdi.

Subtitulo: 
Audioak
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
12/12/2015
Cuerpo:

Tras Nola? Irun meets New Orleans que vimos el sábado –y tuvimos ocasión de compartir con Fermin Muguruza este lunes a las 19:00 veremos otro documental –y también vendrán las autoras–: Gure kabuz ala hil! (con subtítulos en castellano) sobre decenas de alternativas de la economía social transformadora en el País Vasco.
Además, esta semana el fin de mes se adelanta. Los grupos de lectura que suelen ser las cuartas semanas serán todas esta vez. Última semana de actos hasta el año que viene. Presentaciones de dos libros: Iñaki Arbilla con Berdi el 15 a las 19:00 y Josune Urrutia &María Ptqk con Breve historia del pimiento para uso de la vida extraterrestre el 16 a las 19:00.
Las cuatro citas de los grupos de lectura: sobre deuda en las comunidades autónomas en Ekonomia Kritikoa, Habiak en el grupo de Komikiak (eta euskara) for dummies, Juan Carlos Mestre en La Casa Roja y Kaminer en Irakurle Taldea.
Hay más cosas, esto es un resumen: atiende a la agenda.

,

Reseña de Eduardo Arteta sobre LOS NIÑOS BOMBA de Bea Cantero.
En el blog de nuestra cocina Xabier Maeztu escribe «No tenéis carne».

Subtitulo: 
Reseña &La cocina al habla
Seccion: 
vinoteca
,

Ander Pérez y el editor Mikel Soto presentaron PERIKO SOLABARRIA GAZTEEKIN HIZKETAN.

Subtitulo: 
Audio
Seccion: 
Irakurle taldea
Imagen:
06/12/2015
Cuerpo:

El sábado una Brass Band recorrió el corazón de la comarca con una nutrida second line. ¿El resultado? Pamplona vuelve a tener un Gaztetxe. De la mano de la música horizontal. La del cuerpo a cuerpo. La que no tiene escenario ni está en frente. Volverá este sábado de la mano de Fermin Muguruza que vendrá a proyectar y a charlar sobre su nuevo documental Nola? Irun meets New Orleans. La banda sonora ya la tenemos en la librería. Y el documental merece la pena: cómo está Nueva Orleans 10 años después del huracán Catrina. Qué vino tras el shock natural. Cómo actuó el gobierno estadounidense. Qué función tienen los músicos en Louisiana.
Además el león asmático esta semana tendremos – entre otras cosas – la presentación del libro Periko Solabarria gazteekin hizketan, así como una cata con Bodegas JFArriezu.

,
Subtitulo: 
Reseña: CONTRA EL EXPOLIO DE NUESTRAS VIDAS
Seccion: 
Irakurle taldea
,

Vuelve Telezelulosa con la colaboración con Ahotsa, media horita sobre lo acontecido en París este noviembre: París, 2015eko azaroa.
También puedes ver a Pedro Oliver presentando Protesta democrática y democracia antiprotesta en el último acto de las Jornadas Antipunitivistas.
Ya está disponible la charla de Assumpta Castillo Relatos de largo alcance: autogestión y colectividades durante la guerra civil.
Así como la última colaboración en Iflandia de Radio Euskadi con Luis Soldevila hablando sobre el jaleo Abel Azcona.

Subtitulo: 
Audios y videos
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
01/12/2015
Cuerpo:

Ayer terminaron las segundas Jornadas antipunitivistas. Un lunes festivo, con Katakrak cerrado que abrió tan sólo para la presentación de Protesta democrática y democracia antiprotesta con Pedro Oliver en un lunes festivo que atrajo a cuarenta personas. Puedes escuchar el coloquio final con el autor. También tienes disponible la charla que Daniel Franco nos dio para presentar su libro Trampas y tormentos.
Nuestra compañera June estuvo en Iflandia de Radio Euskadi charlando sobre el Teorema de Maslow. En el curso sobre revoluciones y guerra total Emilio Majuelo charló sobre los debates de la revolución soviética de 1917. También tienes disponible la charla de Stamatis Karagiannopoulos sobre la actualidad política de Grecia.
Seguimos, además, recopilando reseñas. Eduardo con EL SÍ DE LOS PERROS de Juan Vilá. E Inaxio nos acota TRES MUJERES partiendo de la charla que hubo en La casa roja (el grupo de lectura de poesía mensual).
Habras notado pequeños cambios en este nuestro boletín semanal. Además de lo estético, a partir de ahora, no repasaremos en la redacción la agenda de los próximos días, puedes consultarla aquí abajo.

Imagen: