25,95 €
BEZa barne
Badugu
No hablarás
Imperio, identidad y la política del lenguaje
ISBN | 978-84-1148-995-9 |
---|---|
Orriak | |
Urtea | 2025 |
Argitaletxea | Alianza |
Saila | Hizkuntzak |
«Una historia de los lenguajes en peligro que aborda las causas políticas de su precariedad.» The New Yorker
«No hablarás es una reflexión astuta, bien investigada y, a menudo, erudita sobre las fuerzas que impulsan a las lenguas minoritarias a desaparecer en favor de las lenguas metropolitanas dominantes... Una obra estimulante sobre la política del lenguaje.» Oliver Farry, LA Review of Books
«Una historia clara y oportuna de las lenguas amenazadas en todo el mundo... Extremadamente iluminadora.» Kang Hyun-kyung, The Korea Times
«Griffiths tiene toda la razón: la supervivencia de muchas...
lenguas (y quizá también de las identidades que las acompañan) depende de la política.» Asian Review of Books
«A medida que las lenguas de todo el mundo siguen desapareciendo a un ritmo alarmante, el libro de James Griffiths no podría ser más relevante. Centrándose principalmente en las trayectorias históricas del galés, el hawaiano y el cantonés, Griffiths narra las luchas conflictivas y, a menudo, sangrientas que enfrentaron estas lenguas, entrelazando las hebras de la historia, la cultura y la lingüística en una narrativa fascinante y sumamente legible. Las lenguas mueren por muchas razones, pero el mensaje central del libro es que la desaparición lingüística no es simplemente la consecuencia natural de la modernización y los medios de comunicación de masas, sino que a menudo es el resultado de una estrategia autoritaria calculada que ve en un idioma común un garante de la unidad política. No hablarás no es solo un lamento por la pérdida de la diversidad lingüística del planeta, sino también un testimonio positivo de cómo el coraje y la perseverancia de las comunidades lingüísticas acosadas pueden preservar e incluso revivir sus lenguas nativas.» David Moser, autor de A Billion Voices: China's Search for a Common Language
«No hablarás es una historia global bellamente narrada e intensamente inteligente sobre cómo se destruyen las lenguas. Desde Hong Kong hasta Gales, Hawái o Sudáfrica, Griffiths nos guía hábilmente a través de historias íntimas de personas que luchan durante décadas, a menudo en vano, para proteger su patrimonio lingüístico e identidades, historias que, al tomarse en conjunto, revelan un aspecto poco explorado de los desastres causados por el colonialismo, el nacionalismo y la desigualdad global. Sin embargo, dentro de la poderosa crítica de Griffiths sobre la destrucción del lenguaje hay también una historia de esperanza: un atisbo de un mundo en el que la revitalización lingüística es posible.» Gina Anne Tam, Trinity University, San Antonio, Estados Unidos
«Este encomiable esfuerzo se suma a la literatura que resalta el papel constitutivo que siglos de dominio imperial han jugado en el mundo moderno. [...] No hablarás termina con un poderoso llamado a la acción.» International Affairs