Historias de la ciencia y del olvido

15,00 €

BEZa barne

Ez dago eskuragarri

Historias de la ciencia y del olvido

ISBN 978-84-7844-328-4
Orriak 192
Urtea 2011
Argitaletxea Siruela
Saila Ciencia

En esta colección de ensayos, cinco autores de prestigio mundial exploran los aspectos olvidados y desconocidos, o deliberadamente omitidos, de la historia de la ciencia. El libro nació de una idea original de Oliver Sacks, que quería homenajear a sir Humphry Davy en su doble aspecto de eminente químico y notable poeta, y fue propiciado por una iniciativa conjunta de la New York Public Library y The New York Review of Books. Jonathan Miller, Oliver Sacks y Daniel Kevles muestran cómo algunas ideas científicas suscitan grandes esperanzas en el momento de su aparición, pero no tardan en ser desechadas u olvidadas hasta que, años más tarde,...

Leer más

su importancia es aceptada bajo una forma diferente. Richard Lewontin y Stephen Jay Gould analizan cómo las palabras y las imágenes que manejan los científicos y los divulgadores ;desde los murales que vemos en los museos de ciencias naturales hasta términos tan omnipresentes como «adaptación» y «entorno»; reflejan la existencia de profundas distorsiones, generalmente no reconocidas, en nuestra concepción de los organismos individuales y de la historia natural del mundo. Estos cinco ensayos, en su conjunto, demuestran que la ciencia es, en palabras de Oliver Sacks, «una empresa humana de principio a fin, un proceso de crecimiento orgánico, evolutivo, humano, con hallazgos repentinos y períodos de estancamiento, y también con extrañas desviaciones. Se desarrolla a partir de su pasado, pero nunca lo supera, del mismo modo en que nosotros tampoco superamos nuestra infancia».


Te puede interesar

Big Data

Dawn E. Holmes

El origen de (casi) todo

New Scientist

El poder de las palabras

Mariano Sigman