El colonizador colonizado

El colonizador colonizado

Paradojas del imperio español

Jesús Torrecilla Cabañas

26,00 €

BEZa barne

Badugu

El colonizador colonizado

Paradojas del imperio español

ISBN 978-84-19892-32-4
Orriak 264
Urtea 2025
Argitaletxea Marcial Pons
Saila Historia Moderna

El colonialismo es una realidad muy compleja. Existe una colonización política y económica, pero también cultural, mental e identitaria. Existe un colonialismo que implica la ocupación militar de un territorio, pero hay otro, relacionado con lo que se suele denominar «poder blando», que se ejerce sin necesidad de recurrir a ese medio. El presente libro analiza las diferentes formas de dominio que sufrió el mundo hispano durante la época colonial. Enfatiza un fenómeno que ha sido poco estudiado, pero que no por ello posee menor relevancia. A la colonización española se superpone desde fecha temprana otra, que atañe al mundo hispano en su...

Leer más

conjunto y que provoca reacciones similares a ambos lados del Atlántico. El estudio se centra en tres aspectos concretos: el descubrimiento de ricas minas de oro y plata, el entusiasmo religioso y el orgullo identitario. Los tres jugaron un papel decisivo en la forja de uno de los mayores imperios de la historia, pero los tres contribuyeron también a debilitarlo. La colonización se inició en el terreno económico, a finales del XVI, y se extendió en los siglos siguientes al campo de la ciencia y de la cultura. Se completó, cuando, a principios del XIX, las élites progresistas adoptaron los mitos hostiles creados por los países rivales como fundamento de sus proyectos nacionales.


Te puede interesar

Historia del levantamiento de las comunidades de Castilla 1520-1521

Antonio Ferrer Del Río, Jesús Gascón Pérez

Especias

Roger Cowley

Estudios sobre la Inquisición

José Antonio Escudero López

ANDALUCÍA. ESPAÑA. LAS INDIAS

Carlos Martínez Shaw, Pedro Tedde De Lorca, Santiago Tinoco Rubiales