Listado de eventos

05

Junio

Lunes

19:00

«St. Pauli. Otro fútbol es posible» Carles Viñas y Natxo Parra


En los años ochenta, gracias a los jóvenes vinculados al movimiento autónomo, al punk y al fenómeno de ocupación de viviendas, el St. Pauli se convirtió progresivamente en un club de culto. Desde entonces reconstruyó su identidad alrededor de unos parámetros completamente diferentes a los precedentes. A pesar de su escaso éxito deportivo, consiguió proyectarse como un equipo alternativo dada la serie de iniciativas de carácter social que emprendió una parte de su afición. Gracias a la identificación con ideas políticas de la izquierda, su escudo y sus estandartes han estado presentes en movilizaciones como Can Vies en Barcelona, Gamonal en Burgos o Gezi en Estambul (Turquía). Se ha convertido en un símbolo y suma más de 500 peñas repartidas por toda Europa, media docena de ellas en España.

El St. Pauli es la constatación de que otra forma de entender el mundo y el fútbol es posible. Es romanticismo en estado puro y es lo más similar al fútbol de barrio, a aquel fútbol popular que nuestros bisabuelos contemplaban desde las gradas cien años atrás. La forma de ser del FCSP ha hecho que personas de cualquier punto del mundo utilicen la bandera y el escudo en los movimientos sociales en los que participan. El año que viene seguirá en la Segunda División alemana, pero sus escudos estarán por toda Europa en primera línea de las protestas.



Libro recomendado:

Listado de eventos

30

Mayo

Martes

19:00

Jokin Azpiazu, Leire López, Miren Aranguren «Masculinidades y feminismo»


Liburu aurkezpena egilearekin eta Leire Lopez Ziluaga literatur kritikariarekin eta Miren Arangurenekin (Bilgune Feminista, Emagin).



Libro recomendado:

Listado de eventos

30

Mayo

Martes

19:00

Jokin Azpiazu, Leire López, Miren Aranguren «Masculinidades y feminismo»


Con el autor y Leire Lopez Ziluaga (crítica literaria y musical) y Miren Aranguren (Bilgune Feminista - Emagin).

Los debates en torno a la masculinidad y la creación de ­grupos de hombres, han carecido hasta ahora de una revisión crítica sobre su verdadero alcance transformador. En ­Masculinidades y feminismo, se cuestiona la noción, a priori positiva, de nuevas masculinidades.

Por lo general, estas se componen de adultos heterosexuales, de clase media blanca y con núcleos familiares heteronormativos que, a menudo, excluye a las masculinidades homosexuales, afeminadas, trans*, menores o adolescentes, migrantes, personas mayores o mujeres masculinas.

En la práctica, nos encontramos ante grupos autoreferenciales que enfatizan cada vez más la propia identidad masculina, en lugar de ahondar en las relaciones de poder o el diálogo con el feminismo. Esto muestra cómo el hombre sigue viéndose y mirándose como principio y fin, superhéroe en el campo de la lucha por la igualdad. Asimismo, la ficción entre nueva y vieja masculinidad, sustituye a la comprensión del desarrollo histórico de la dominación patriarcal por una difusa división generacional.

La supuesta e insuficiente asunción de roles en campos como la paternidad o las tareas domésticas, oculta la profunda desigualdad de género existente en lo social, y el hecho de que los hombres seguimos monopolizando los espacios de socialización, sin renunciar a nuestros privilegios en el trabajo, los movimientos sociales, etc.

La pregunta es si se puede acabar con la desigualdad sin acabar también con la masculinidad y, por lo tanto, si esta debe reformarse, transformarse o abolirse.



Libro recomendado:

Listado de artículos

Reseña: EL SUEÑO DE EICHMANN



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Listado de eventos

01

Julio

Sábado

19:00

Diana J. Torres «Vomitorium»



Listado de eventos

01

Julio

Sábado

19:00

Diana J. Torres «Vomitorium»



Listado de artículos

«No sustituyas la fruta por zumos»

05/05/2017

«Si tomas dos zumos naturales al día puedes engordar cinco kilos al año», así se expresó Maitane Unzu en su colaboración mensual en Euskalerria irratian. Se sirvió para la colaboración del libro SE ME HACE BOLA de Julio Basulto.
Juan Etxenike estubo también recientemente ante los mismos micros hablando sobre la comida en la Semana Santa Griega.


Muere Mixel Bergouignan y se pospone la presentación de Etxauzia

El miércoles se suspendió la presentación de Etxauzia la casa de lxs navarrxs porque falleció Mixel Bergouignan, uno de los «artesanos de la paz», agricultor e impulsor de Etxauzia. El 14 de junio tendremos ocasión de escuchar la presentación del proyecto.

Recomendación LA BATALLA POR ULISES

Eduardo Arteta recomienda EL LIBRO MÁS PELIGROSO: JAMES JOYCE Y LA BATALLA POR ULISES (Es Pop 2017) de Kevin Birmingham.

El Festival de Danza de Navarra en Iflandia

Luis Soldevila habló sobre el Festival de Danza de Navarra en Iflandia. Festival que tendrá tres citas en Katakrak. Entre ellas tres actuaciones de ANARCHY.

Kalilu Jammeh presentó EL VIAJE DE KALILU

Kalilu Jammeh presentó EL VIAJE DE KALILU (Plataforma 2011) sobre su epopeya para llegar a Europa y su trabajo militante para que los africanos no abandonen sus lugares de origen.

José Luis Díaz presentó EL ROBO DE LA CATEDRAL

José Luis Díaz presentó EL ROBO DE LA CATEDRAL (Pamiela 2017), libro que ya cuenta con su segunda edición.

Edizioa etzi: 8 editorxs en 2 días

El martes que viene comenzará la primera de las mesas redondas sobre la edición en euskera que hemos organizado. Será en la segunda planta de la librería y vendrán el 9 de mayo para hablar sobre narrativa Gorka Arrese (Susa), Xabier Mendiguren (Elkar), Xabier Olarra (Igela) y Mikel Soto (Txalaparta). Y el 15 sobre ensayo Lorea Agirre (Eskafandra), Esteban Antxustegi (Limes-EHU), Xabier Eizagirre (Jakin) y Jule Goikoetxea (Lisipe). En otoño replicaremos el formato con editoriales en castellano.


Eventos relacionados


Libros recomendados:

Listado de artículos

«Ez ordeztu zukua fruituarengatik»

05/05/2017

«Egunean bi zuku natural hartuz gero, urtean bost kilo lodituko zinateke», hara, Maitane Unzuk Euskalerria irratian hilean behin egin ohi duen kolaborazioan kontatu zuena SE ME HACE BOLA liburuaren aitzakian.
Juan Etxenikek ere bixitatu zuen Donibaneko Irrintzi dorrea eta Grezian Aste Santuan jan ohi dutenari buruz jardun zuen.


Edizioa etzi: 8 editore 2 egunetan

Datorren asteartean euskarazko edizioari buruzko jardunaldiak antolatu ditugu liburu dendako bigarren solairuan. Autoreen eta saltzaileen artekoa da editoreen lana eta lan horretan jarduten duten lagunei galderak egingo dizkiegu. Tokia gordetzea nahi baduzu idatziguzu agenda@katakrak.net helbidera.
9an narratibaz jardungo dugu eta Gorka Arrese (Susa), Xabier Mendiguren (Elkar), Xabier Olarra (Igela) eta Mikel Soto (Txalaparta) izango ditugu. 15ean saiakeraz Lorea Agirre (Eskafandra), Esteban Antxustegi (Limes-EHU), Xabier Eizagirre (Jakin), Jule Goikoetxea (Lisipe).

Mixel Bergouignan zendu da, baina Etxauzia aurkeztuko dute

Asteazkenean Etxauzia Nafartarren Etxea aurkeztu behar zuten gurean. Baina Mixel Bergouignan «bakearen artisaua» zendu eta bertan behera geratu zen ekitaldia. Ekainak 14an egingo dute, beraz, Baigorriko gazteluaren inguruko proiektuaren aurkezpena.

José Luis Díazek EL ROBO DE LA CATEDRAL aurkeztu zuen

José Luis Díazek EL ROBO DE LA CATEDRAL (Pamiela 2017) aurkeztu zigun.

LA BATALLA POR ULISES: gomendio bat

Eduarde Artetak EL LIBRO MÁS PELIGROSO: JAMES JOYCE Y LA BATALLA POR ULISES (Es Pop 2017) gomendatu digu.

Nafarroako Dantza Jaialdiaz Iflandian

Luis Soldevilak Nafarroako Dantza jaialdiari buruz hitz egin zuen Radio Euskadin. Jaialdiak lau ekitaldi izango ditu Katakraken, horietako hiru ANARCHY espektakuluaren hiru saio izango dira.

Kalilu Jammehk EL VIAJE DE KALILU aurkeztu zuen

Kalilu Jammehek EL VIAJE DE KALILU (Plataforma 2011) liburua aurkeztu zigun, SOS Arrazakeriak lagunduta.


Eventos relacionados


Libros recomendados:

Español
6,00 €

Listado de autores/as

Takiji Kobayashi

Japoniako xx. mendeko idazle ezagunenetakoa. Langile giroko nobela laburrak idatzi zituen, ezagunena Kanikosen, ontzi-faktoria izan zen (1929). 2008ko berrargitalpenaren ostean 1.600.000 ale saldu zituen eta lau manga bertsio egin zituzten istorioarekin.