Irrika Sexologia nos trajo a Joserra Landarroitajauregi y Maria Arnaiz con una charla realmente interesante sobre sexología, se entremezcló el hecho biológico, el cultural, el evolutivo y cuestiones de deseo.
Hace dos semanas nos visitó Ana de Miguel, y la semana pasada NAFARROAKO HITZA publicó la entrevista que le hizo en aquella ocasión.
El lunes llegaba de imprenta nuestra última novedad editorial: NAGUSIA KANPOAN BIZI DA del japonés Takiji Kobayashi. Traducida del japonés directamente por Hiromi Yoshida y con un prefacio de Iñigo Aranbarri. El miércoles Miren Mindegia publicaba un reportaje en DIARIO DE NOTICIAS.
Jesús Cintora nos presentó el lunes, y el domingo GARA publicó una entrevista para la ocasión y BERRIA hizo lo propio.
Esta semana, cuando recibimos el semanario ARGIA nos topamos con la primera reseña a un libro en euskera. De la mano de Amaia Alvarez Uria a ASKATASUNA, ETENGABEKO BORROKA BAT de Angela Davis.

Este miércoles, dentro del programa del Festival DNA tuvimos a Jaime Conde-Salazar, con una charla sublime (que puedes escuchar). Ese mismo día DIARIO DE NOTICIAS publicó una extensa entrevista.
Ana de Miguel, autora de NEOLIBERALISMO SEXUAL (Cátedra) ofreció una interesante charla en una sala concurrida. El acto fue organizado por el Foro Miran.
Eduardo Irujo reseña LA VAGA AMBICIÓN (Páginas de espuma) de Antonio Ortuño .
Iñaki Redín se pasó por Onda Cero y charló sobre EDUCAR SIN DROGAS con Marisa Lacabe.
Eduardo Irujo, en una semana prolífica pre-feria, reseña TRINCHERAS PERMANENTES (Pepitas de Calabaza) de Carolina León.
Ana Jaka, y muchas amigas, presentaron hace dos semanas su novedad: explicaron, recitaron y teatralizaron.
Ya tienes disponible la presentación de 10 INGOBERNABLES (Libros del K.O.).

Mañana viernes empieza la Feria del libro en la Plaza del castillo. Pues bien, daremos un salto, tendremos más presencia. De los 2 puestos habituales que hemos solido tener, pasaremos a 3. Tendremos novedades, lo más interesante del curso, fondo y los libros de la editorial.
Recuerda, además, que haremos el clásico 10% de descuento en los puestos de la feria. Nos econtraras en el ala oeste, es decir, llegando de San Nicolás o Sarasate.
El sábado a las 12:30 presentación de SIGUE ADELANTE con los traductores Xabier Maeztu y Luis Soldevila y con toda la Broken Brothers Brass Band.
El martes 30 a las 12:30 presentación de NAGUSIA KANPOAN BIZI DA de Takiji Kobayashi.
El jueves 1 de junio a las 18:15 Iñaki Redín 'Popi' presentará EDUCAR SIN DROGAS.
El sábado 3 a las 12:00 el traductor Eneko Aizpurua presentará EUROPAR MEZULARIA de Robert Menasse.

Es oficial. Hemos empezado a presentar SIGUE ADELANTE (Katakrak 2017). Luis Soldevila e Imanol Miramón pudieron hacerlo en Fira Literal en Sant Andreu (Barcelona) junto con Fermin Muguruza (prologista). En un marco sin igual, con decenas de editoriales militanes y de base, en un ambiente de calidez y muchas actividades relacionadas con el pensamiento.
Un día después Xabier Maeztu y Luis presentaban el libro de Matt Sakakeemy en el festival Maig di Gras de Borriana (València). Y a la vuelta ofrecieron una entrevista a Laura Puy para el DIARIO DE NAVARRA. Y, ya este jueves en el festival Ibaiertzean de San Jorge. Los traductores, junto con músicos de la Bronken Brothers Brass Band estarán el 27 a las 12:30 en la Feria del Libro de la Plaza del Castillo.
Juan Etxenike te recomienda uno de los libros más queridos de los últimos años por nuestrxs librerxs: LOS NÁUFRAGOS DEL BATAVIA (Acantilado 2011).
Tras los editores de narrativa, nos visitaron Xabier Eizagirre de Jakin y Lorea Agirre de Eskafandra. A ellos se unió Nerea Fillat. Y ya puedes escuchar el audio en el portal ETZI.PM. Así mismo, y como la semana anterior, Patxi Gaztelumendi relató lo sucedido en el diario GARA.

Muchos detalles y muchas pasión en las jornadas Edizioa etzi sobre edición. Así lo recogió Patxi Gaztelumendi en GARA. Y Naiara Elola en BERRIA.
También June Sanmillán habló sobre ello en Labirinto Laborala de Eguzki Irratia y en Iflandian (también trató el tema del Gaztetxe de la Rotxapea).
El lunes será el turno de Lorea Agirre, Esteban Antxustegi, Jule Goikoetxea y Xabier Eizagirre.
Es nuestra última novedad: SIGUE ADELANTE de Matt Sakakeeny y Willy Birch, con prólogo de Fermin Muguruza y traducido por Xabier Maeztu y Luis Soldevila. Tras las presentaciones de Barcelona (LITERAL) y Borriana (Valencia, MAIG DI GRAS) llega el turno de Pamplona: será el jueves 18 a las 19:00 en San Jorge.
Eduardo Irujo habló sobre LA FAMILIA DEL DR. LEHMAN (Limbo Errante 2017) en la radio Info Zazpi.

«Si tomas dos zumos naturales al día puedes engordar cinco kilos al año», así se expresó Maitane Unzu en su colaboración mensual en Euskalerria irratian. Se sirvió para la colaboración del libro SE ME HACE BOLA de Julio Basulto.
Juan Etxenike estubo también recientemente ante los mismos micros hablando sobre la comida en la Semana Santa Griega.
El miércoles se suspendió la presentación de Etxauzia la casa de lxs navarrxs porque falleció Mixel Bergouignan, uno de los «artesanos de la paz», agricultor e impulsor de Etxauzia. El 14 de junio tendremos ocasión de escuchar la presentación del proyecto.
Eduardo Arteta recomienda EL LIBRO MÁS PELIGROSO: JAMES JOYCE Y LA BATALLA POR ULISES (Es Pop 2017) de Kevin Birmingham.
Luis Soldevila habló sobre el Festival de Danza de Navarra en Iflandia. Festival que tendrá tres citas en Katakrak. Entre ellas tres actuaciones de ANARCHY.
Kalilu Jammeh presentó EL VIAJE DE KALILU (Plataforma 2011) sobre su epopeya para llegar a Europa y su trabajo militante para que los africanos no abandonen sus lugares de origen.
José Luis Díaz presentó EL ROBO DE LA CATEDRAL (Pamiela 2017), libro que ya cuenta con su segunda edición.
El martes que viene comenzará la primera de las mesas redondas sobre la edición en euskera que hemos organizado. Será en la segunda planta de la librería y vendrán el 9 de mayo para hablar sobre narrativa Gorka Arrese (Susa), Xabier Mendiguren (Elkar), Xabier Olarra (Igela) y Mikel Soto (Txalaparta). Y el 15 sobre ensayo Lorea Agirre (Eskafandra), Esteban Antxustegi (Limes-EHU), Xabier Eizagirre (Jakin) y Jule Goikoetxea (Lisipe). En otoño replicaremos el formato con editoriales en castellano.
