¿Te marcharás de vacaciones antes del fin del mundo? ¡Ven a por libros antes del anochercer del viernes! Volveremos al plan habitual el 17 de julio.
De todos modos, ya sabrás, que el 6 de julio a partir del mediodía y el 7 tras la comida, tendremos lxs mejorxs DJs de la galaxia. Además, a partir del 7 tendremos un menú increíble (llama ya al 948 225520 para reservar si no lo has hecho, la mitad de los días el comedor ya está cerrado), al mediodía tenemos un vermú riquísimo (para recuperarte tras corres ante los gigantes y kilikis) y, atención este año a las sorpresas de las cenas.
¿Crees que la seguridad es importante? ¡Deberías! Lee nuestra última novedad en castellano: MANIFIESTO POR LA ABOLICIÓN DE LA SEGURIDAD, participa, entre otrxs, Mark Neocleous.
También ha llegado la última novedad en euskera, del gran Paul Mattick: MARX ETA KEYNES. EKONOMIA MISTOAREN KRISIA (traducido por Garazi Goldarazena). Pablo Oliveros ha hecho un prólogo sin igual (traducido por Julio Soto). Un libro fundamental para comprender y criticar la economía mixta.
Samira Calvo reseña el poemario Funtzionarioak esan zuen de Herta Müller.

Poco a poco va floreciendo la transformación que estamos haciendo en la cantina... el siguiente paso son los desayunos. A partir de este lunes abriremos una hora antes y con oferta renovada: además de nuevas tostadas, habrá brioches artesanos, jogurt de Jauregia, garrotes y cruasanes.
Fue muy estimulante la visita de Laura Macaya, acompañada de Itziar Ziga en Pamplona. BERRIA la entrevistó en profundidad.

Ha llegado Euskaraldia y hemos organizado un montón de actividades: un menú diario especial, pintxos, encuentros, y una Bertso-afari con Julio Soto y Maialen Lujanbio. Entra en el enlace y entérate de todo, mira con calma y, ya sabes, estremece el mundo en euskera.
El jueves Alicia Valdés estará con nosotros presentando su último libro sobre la articulación del malestar personal y la coyuntura política.
Y el viernes, imprescindible, Laura Macaya e Itziar Ziga presentarán GATAZKA ETA ABUSUA EZ DIRA GAUZA BERA sobre la cultura del castigo y la emancipación de la mujer. Hemos publicado el libro en euskera pero las invitadas hablarán en castellano.
El 11 de junio comenzará Arbola Fest, y para calentar tendremos la semana que viene a Eduardo Barga Gómez autor de El jardín del Prado. Como aperitivo de esa cita, Marta Arrizabalaga ha reseñado el libro en el Blog.
Roland Barthes está haciendo un precisoo viaje con la edición de DOLU-EGUNEROKOA, recientemente fue noticia en BERRIA, RADIO EUSKADI y EUSKADI IRRATIA.
Clara Eslava estuvo en Efecto Doppler de RADIO 3 y en SER Navarra hablando sobre EL NIÑO EN LA CIUDAD que, por cierto, está ya en imprenta para su segunda edición.
Nerea Arruti hizo un reportaje en BERRIAn sobre Stuart Hall a raíz de la reciente publicación de KULTURA, AURKAKOTASUNA ETA BOTEREA traducida y seleccionada por Ibai Atutxa.
Arantxa Iturbe entrevistó a la traductora Leire Lakasta en EUSKADI IRRATIA.

La semana pasada murió Vicent Aleixandre. Camarada de muchas causas y amigo y enlace de Katakrak en el Mediterráneo. Luis Soldevila le dedicó este obituario.
A partir del jueves cerraremos Katakrak hasta el lunes (sábado incluído). Tras el martes llegará el miércoles con el Día del libro y volveremos con el puesto de Carlos III, con nuestra selección más afilada. Recuerda que en librería también hacemos el 10% de descuento en todo nuestro fondo de 25.000 títulos.
Del 15 al 25 de mayo será Euskaraldia. La fiesta para poner en práctica, de forma masiva, tus destrezas en euskera. Esos días tendremos un menú especial los mediodías, tendremos el pintxo Ahobizi y Belarriprest por la tarde y, además, hemos organizado la cena con bertsos Lurraren mintzoa con productos de distintos productores de Navarra. Tendremos el lujo de contar con Maialen Lujanbio y Julio Soto. Podrás reservar, a partir del 2 de mayo, en cantina.
Ya puedes leer la crónica de Izaskun Mata Coloma a las jornadas DRIG, DRAG, DRUG .
LAS GUERRAS DE GÉNERO. La política sexual de las derechas radicales de Nuria Alabao ya está en las mejores librerías. Alabao analiza los elementos centrales de este movimiento ultraconservador global en relación a las cuestiones de género.
GATAZKA ETA ABUSUA EZ DIRA GAUZA BERA de Laura Macaya y Hamaca ya está en librerías. Con un prólogo de Itziar Ziga para la edición en euskera. Informaron sobre la presentación en BERRIA y HORDAGO.
Jon Agirre informó en DIARIO VASCO sobre la publicación de DOLU-EGUNEROKOA de Roland Barthes y Miren Mindegia entrevistó a Ibai Atutxa, antologador y traductor de KULTURA, AURKAKOTASUNA ETA BOTEREA de Stuart Hall.

El tiempo de los lirios (Periférica 2024) Vicente Valero, En el corazón del bosque (Errata Naturae 2024) de Lomig y Murmur (Erein 2024) de Ane Labaka y Raquel Samitier reciben el Premio de las Librerías de Navarra 2025. La entrega de los galardones será el próximo jueves, 3 de abril, a las 12 horas en Condestable, tras ello habrá una tertulia con el público.
Por cierto, tuvimos a Kiko Amat en Katakrak y puedes ver la presentación que hizo junto con Xabier Maeztu.
Ya están en librerías Dolu-egunerokoa (Diario de duelo) de Roland Barthes. Lo presentamos ante los medios la semana pasada y dieron cuenta de ello en EUSKADI IRRATIA y RADIO EUSKADI.
Clara Eslava y Alfredo Hoyuelos hicieron una presentación brillante de El niño en la ciudad (Katakrak 2025) y puedes verla. Su gira pasará por Madrid (2 de abril, Lorenzana), Vitoria-Gasteiz (4 de abril, Liburutopia), Madrid (12 de abril a las 12:30, Enclave libros), Madrid (7 de mayo, Traficantes de sueños) y Bilbao (13 de junio, Anti liburu-denda), excepto la de Enclave las presentaciones serán a las 19:00.
Ibai Atutxa, traductor y antologador de los textos de Stuart Hall que hemos publicado, hizo sus recomendaciones en EITB Kultura. También le entrevistaron en Baipasa de EUSKADI IRRATIA.
El Profesor Arkadio entrevistó a Ignacio Menciola sobre La danza de las luciérnagas (Katakrak 2024).
La biblioteca Bestiak de Karmela (Bilbao) reseñó Idazketa labana bat da (Katakrak 2024) de Annie Ernaux en ARGIA.

Ya está en librerías nuestra última novedad, un precioso libro de Colin Ward EL NIÑO EN LA CIUDAD, una visión original y radical sobre el lugar de la infancia en nuestras ciudades. Además, nuestra edición cuenta con 122 fotografías de Ann Golzen. Además de ir a ver el libro, te invitamos a que vengas el martes a las 19:00 a la presentación con Alfredo Hoyuelos y Clara Eslava que han sido los impulsores del libro.
Ibai Atutxa ha seleccionado, traducido y prologado seis textos fundamentales de Stuart Hall. Para comprender la aportación que los estudios culturales pueden hacer en el presente: para entender el capitalismo desde la cultura, el racismo, la hegemonía del neoliberalismo y el auge de la extrema derecha. Lee KULTURA, AURKAKOTASUAN ETA BOTEREA que, además, contiene un posfacio de McKenzie Wark. El libro se presentó a la prensa en Donostia y ya recogieron la noticia en EL DIARIO VASCO y EUSKADI IRRATIA.
Este lunes empezó (aunque puedes sumarte) QUE ARDA EL COLE y el 27 de marzo comenzará DRIG, DRAG, DRUG (Danele Sarriugarte, Fermintxo Zabaltza, Miren Narbaiza, Plazeratu, Gordas pimponeras...). Bichea y apúntate.
Oihana Bildarratz, Miren Izco, Xabier Murciano, Isabel Irigibel y Xabier Gallo tuvieron una conversación bien interesante sobre las huelgas en educación. Ya puedes escucharlo.
Ya puedes escuchar la conversación entre Arantxa Iturbe y Leire Lakasta sobre el libro de Annie Ernaux.
