Listado de eventos

19

Abril

Miércoles

19:00

Soberanía alimentaria y defensa del territorio: los proyectos que amenazan nuestro futuro


Gotzone Senosiain: Plataforma contra las macrogranjas
Mikel Sobrino: Erdiz Bizirik
Joxian Jauregi: NEETEN
Belen Ausejo: Ur Bizi
Pablo Lorente: Sustrai Fundazioa


Listado de eventos

18

Abril

Martes

19:00

Del campo al plato: los retos de la soberanía alimentaria en Navarra


Jon Garai: Ekoalde
Fernando Ustarroz: Landare
Miriam Otxotorena: Pastora y productora
Ester Montero: Arrea


Listado de eventos

18

Abril

Martes

19:00

Del campo al plato: los retos de la soberanía alimentaria en Navarra


Jon Garai: Ekoalde
Fernando Ustarroz: Landare
Miriam Otxotorena: Pastora y productora
Ester Montero: Arrea


Listado de eventos

23

Mayo

Martes

19:00

Javier Baines «Liderazgo de una madre»


Todo está contado por Dolores, una pamplonesa que tuvo que ir a vivir a Ecuador, más concretamente a Quito.
En aquel país pasó las mayores desgracias que una madre puede tener para y por su hijo Enrique, que empezó a fumar cocaína a los quince años y eso trajo consecuencias, se introdujo en los "ñetas" y si cabe este grupo aún le trajo muchos más problemas. Esta historia está basada íntegramente en un hecho real del sufrimiento de una madre por su hijo.



Libro recomendado:

Listado de eventos

23

Mayo

Martes

19:00

Javier Baines «Liderazgo de una madre»


Todo está contado por Dolores, una pamplonesa que tuvo que ir a vivir a Ecuador, más concretamente a Quito.
En aquel país pasó las mayores desgracias que una madre puede tener para y por su hijo Enrique, que empezó a fumar cocaína a los quince años y eso trajo consecuencias, se introdujo en los "ñetas" y si cabe este grupo aún le trajo muchos más problemas. Esta historia está basada íntegramente en un hecho real del sufrimiento de una madre por su hijo.



Libro recomendado:

Listado de eventos

25

Abril

Martes

19:00

Teresa María Ortega «Historia de las mujeres y del feminismo desde 1945»


Este título es una oportunidad para reivindicar el valor de la historia de las mujeres y del feminismo. En la búsqueda de este objetivo, las dos autoras se han dedicado a sintetizar y ordenar los contenidos correspondientes en torno a tres ejes genéricos estrechamente interconectados.

En primer lugar, aquel que analiza detenidamente los cambiantes contextos históricos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en los que las mujeres adquirieron identidad como sujetos y fueron desarrollando sus discursos y prácticas. En segundo lugar, un eje que reconoce que la experiencia de las mujeres es claramente plural, como expresaron las diversas corrientes de los feminismos surgidos a partir de los años ochenta del siglo XX. Y, por último, un tercer eje, que aborda las amplias posibilidades teóricas y metodológicas ofrecidas en las últimas fechas por la historia de género y que han garantizado el desarrollo de nuevos escenarios de acción, así como nuevas presencias y protagonismos de mujeres hasta ahora poco explorados.


Listado de eventos

25

Abril

Martes

19:00

Teresa María Ortega «Historia de las mujeres y del feminismo desde 1945»


Este título es una oportunidad para reivindicar el valor de la historia de las mujeres y del feminismo. En la búsqueda de este objetivo, las dos autoras se han dedicado a sintetizar y ordenar los contenidos correspondientes en torno a tres ejes genéricos estrechamente interconectados.

En primer lugar, aquel que analiza detenidamente los cambiantes contextos históricos posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en los que las mujeres adquirieron identidad como sujetos y fueron desarrollando sus discursos y prácticas. En segundo lugar, un eje que reconoce que la experiencia de las mujeres es claramente plural, como expresaron las diversas corrientes de los feminismos surgidos a partir de los años ochenta del siglo XX. Y, por último, un tercer eje, que aborda las amplias posibilidades teóricas y metodológicas ofrecidas en las últimas fechas por la historia de género y que han garantizado el desarrollo de nuevos escenarios de acción, así como nuevas presencias y protagonismos de mujeres hasta ahora poco explorados.


Listado de artículos

«Zoriontasunaren defentsan» KULTUR SHAREAn



Libro recomendado:


Más artículos sobre este tema

Listado de eventos


«La corriente de la historia»



Eventos relacionados


Libros relacionados

Listado de eventos

11

Mayo

Jueves

19:00

«La corriente de la historia» capítulos 3 y 4


Cuarta y última sesión del seminario de lectura sobre «La corriente de la historia» de Almudena Hernando.

Contenidos de la sesión:

  • Capítulo 3. El inicio de las contradicciones. La participación de las mujeres en la corriente de la historia
  • Capítulo 4. Las contradicciones aumentan. Internet y el comienzo de la Poshistoria
  • Conclusión. El edificio de la historia y la contradicción de lo que somos


Libro recomendado: