02/03/2015
Cuerpo:

No hay semanas sin sorpresas.

Comenzamos la semana pasada con una charla sobre Kurdistán con casi 200 personas escuchando la historia y la situación actual de la mano de una mujer kurda. Y terminamos con un concierto de folk estadounidense al que casi 300 personas no pudieron asistir por el aforo limitado. 

Además, comenzó el grupo de lectura de cómic en euskera para principiantes. Un nuevo foro donde durante casi dos horas se habló sobre el humor, las fronteras de la libertad de expresión, la actualidad. Gente que está aprendiendo euskera pero tiene la urgencia de hablar sobre el mundo contemporaneo sin concesiones. La siguiente cita será con Zimurrak de Paco Roca el 26 de este mes.

El viernes en Irakurle Taldea fue el momento de Maria-Merçe Marçal y Emily Dickinson. Podemos recuperar versos de Marçal para este 8 de Marzo:

¿Baile o lucha? Hoy en día ¡baile de guerra!

El mes que viene volveremos con Bill Bryson.

Habrás observado ya, en la foto de este boletín, nuestra adquisición en la Feria Internacional de Arte Arco que estos dias se ha celebrado en Madrid. Sí, es un pimiento, los juegos de palabras están servidos.

Este sábado 7, víspera del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, tendremos un vermut lila con música transformadora.

,

 

Es fácil repetir consignas, como la famosa de "La deuda no se paga". Las consignas son buenas para la movilización, pero difícilmente para la acción política. Sobre todo porque no suelen abarcar la realidad con todos sus matices. La economista ecuatoriana Magdalena León, asegura que "auditar la deuda sirve que para hacer reivindicaciones con conocimiento". Y en esas estamos.

 

Subtitulo: 
Necesidad de una auditoría ciudadana de la deuda
Seccion: 
Actos
,

Esta semana el martes 3 habrá una mesa redonda sobre la verdad, la justicia y la reparación con gente de Ahaztuak, Angel Gogoan, Sanfermines 78 y Egiari Zor.

El miércoles 4 a las 19 Joxerra Senar presentará su nuevo libro (editado por Pamiela) sobre los desastre de la CAN.

El viernes a las 19 Tokikom y Euskalerria Irratia presentarán el nuevo medio de comunicación digital en euskera para la Comarca de Pamplona.

Subtitulo: 
Libros + Presentaciones
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
23/02/2015
Cuerpo:
Tal día como ayer en 1939 moría Antonio Machado. Hemos querido recordar especialmente el poema de En el entierro de un amigo:
 
A un paso de la abierta sepultura,
había rosas de podridos pétalos,
entre geranios de áspera fragancia
y roja flor. El cielo
puro y azul. Corría
un aire fuerte y seco. 
 
La semana pasada tuvo bellos momentos, como la mesa redonda en la que se recorrió la Comarca de Pamplona desde Potasas al Euskal Jai pasando por la insumisión, Ubarmin, la Udal Ikastola, el feminismo, el ecologismo social.
Esta semana vendrá potente con 3 citas de los grupos de lectura: los libros han crecido durante el mes y recogeremos la cosecha en la sesión mensual. Será, además, la primera sesión de Komikiak (eta euskara) para principiantes de euskera.
Una semana repleta de actividades desde Kurdistan, la Quincena Libertaria, la territorialidad, cata de vino y concierto.
,

De Rerum Natura 5 será el primer libro del grupo Cómic (y euskera). Germán y Luis lo dinamizarán, ellos también están aprendiendo el idioma, así como Patxi Huarte (Zaldieroa) el autor del libro. Muchxs habéis leído el libro, las expectativas son importantes. Y habrá sorpresas. El jueves a las 20 nos vemos. El viernes a la misma hora será el grupo de Irakurle Taldea con Maria-Merce Marçal y Emily Dickinson. Los dos libros han sido publicados en la colección Munduko Poesia Kaierak de Susa traducidos por Itxaro Borda y Angel Erro. Recuerda que para participar en estos grupos sólo hay que leer los libros (en marzo, por ejemplo, tendremos a Bill Bryson). El sábado a las 12 en Ekonomia Kritikoa será el turno de Joan Robinson y José Manuel Naredo.

Subtitulo: 
Cómic (y euskera) + Irakurle Taldea + Ekonomia Kritikoa
Seccion: 
Actos
,

Esta semana finalizará la Quincena Libertaria.
La Quincena tendrá tres citas: Emili Kortabitarte sobre el Procés Embat, Pepe Uruñuela sobre la represión y su evolución, y para finalizar el Frente de Intervención Musical.
Todos los actos serán a las 19.

Subtitulo: 
Quincena Libertaria
Seccion: 
Actos
,

Este jueves a las 19:00 Txus Macías de las Bodegas Aroa presentará 3 vinos de manera práctica y divertida. Con migas de Ujué.
Reserva tu puesto en ardotegia@katakrak.net o llamando al 948 225520.

Subtitulo: 
Cata: vinos de Aroa y migas de Ujué
Seccion: 
vinoteca
,

"Lurraldetasunaren korapiloak" es una mesa redonda que habrá este miércoles a las 19 organizado por la Fundación Iratzar. Estos serán los invitados: Emilio Majuelo (historiador), Imanol Esnaola (miembro de Gaindegia), Eneritz Zabaleta (sociólogo) y Floren Aoiz.
El sábado Jo &The Swiss Knife tocará a las 19.

Subtitulo: 
¡Y más actos!
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
16/02/2015
Cuerpo:

En noviembre nos visitó Enrique Maldonado (el de la izquierda en la foto). Traductor de Las cinco máquinas simples de Todd McEwen y (del longseller Boston: sonata para violín sin cuerdas). Las cinco... es un libro recomendable para la gente interesada por la mecánica en general y por el sexo en particular. Lo recomendamos estas fechas por cuestiones evidentes de temperatura y luz.

Esta semana seguirá la Quincena Libertaria, tendremos a Emir Sader de la mano de la Fundación Iratzar y será la cita de La Casa Roja.
No dudes en invitar a quien interese a suscribirse a este boletín.

,

Pepe Ribas marchó. Aquí puedes ver su charla en video: https://vimeo.com/119693960

El martes 17 a las 19 Mikel Orrantia dará la charla Libertarios en transición en Euskal Herria.

El jueves 19 a las 19 habrá una mesa redonda bajo el título De Potasas a Euskal Jai: Las luchas populares en Iruñerria con Angel Larrañeta, Julio Villanueva, Begoña Zabala y Andoni Romeo y la moderará Ricardo Feliú.

Subtitulo: 
Continua la Quincena Libertaria
Seccion: 
Actos
,

El filósofo y periodista brasileño emir Sader dará una charla con el título Lucha política y movimientos sociales, balance desde América Latina.

Acto organizado por Iratzar Fundazioa dentro de la Neguko unibertsitatea.

Subtitulo: 
Emir Sader
Seccion: 
Actos
,

Este viernes será la cita de La Casa Roja con los poemas de David Eloy Rodríguez y su poemario Desórdenes (Amargord 2014).

Subtitulo: 
La Casa Roja
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
09/02/2015
Cuerpo:

La semana pasada ha sido emocionante. Ya se han marchado los 3 presos del arresto domiciliario. Al castigo por enfrentarse a una ordenación injusta del mundo han respondido con buen ambiente, charlas, talleres y conocimiento. Hemos aprendido mucho porque ante la vergüenza y la soledad a la que se quiere confinar a cualquier disidente nos han dado la oportunidad de conocer otras realides en la calle Mayor.

Otro de los bellos momentos de la semana pasada fue el Campeonato de bertsos de Navarra, que comenzó sus octavos de final en Katakrak. 170 asistentes, 6 bertsolaris, luces, jóvenes bertsolaris del barrio, público de muchas esquinas de la Alta Navarra (e incluso del otro lado del Bidasoa).

Pero que la emocion y el saber no se detenga. Esta semana habrá otras 3 citas en las jornadas sobre comunes y desobediencia Omnia sunt communia!, se presentará un libro, habrá charlas y asambleas y se comenzará la Quincena libertaria.

Recuerda que la semana que viene será la cita mensual de La Casa Roja y que estás a tiempo de leer a David Eloy Rodríguez.

,

El lunes tendremos una charla sobre comunes e internet con Karlos G. Liberal y Margarita Padilla. Propuestas y experiencias para una defensa desobediente global del conocimiento comunal en la era digital.

El miércoles experiencias de lucha en el Hospital de Bellvitge en Catalunya. Un ejemplo de participación, democratización y control de la gestión sanitaria por parte de los usuarios. Tendremos a Marta Carreras (Associació Catalana en defensa de la Sanitat Pública).

El jueves vendrá Maria Alzerina Carneiro Montelo del Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra para hablarnos sobre las ocupaciones de tierras.

Subtitulo: 
Omnia sunt communia: Internet, sanidad y territorio
Seccion: 
Actos
,

Este año la Quincena libertaria tendrá 6 actos. El primero será este viernes a las 19 con Pepe Ribas director de la revista Ajoblanco.

Subtitulo: 
Comienza la quincena libertaria
Seccion: 
Actos
,

El martes a las 19 habrá una mesa redonda sobre iniciativas ejemplares en torno al euskera. El acto será en euskera.

El viernes a las 11 Labrit Multimedia organiza una presentación de libro sobre patrimonio inmaterial.

El sábado a las 11 será la asmablea para hacer balance de la Plataforma Navarra de Salud.

Subtitulo: 
Patrimonio inmaterial + Asamblea + Iniciativas en euskera
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
02/02/2015
Cuerpo:

Esta semana habrá 11 actos públicos en Katakrak: charlas, talleres jurídicos, proyecciones y un bertsosaio.
Como os anunciamos la semana pasada hay dos ciclos sobre desobediencia y comunes. Asemás hay 3 personas que están cumpliendo su arresto domiciliario en Katakrak, van con ropas de rayas, los identificaréis.

,

Primera cita del ciclo OMNIA SUNT COMMUNIA! Con Andrés Arauz (Subsecretarío, de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Ecuador).
Haciendo frente a la deuda odiosa, desobedeciendo a las instituciones financieras globales y ampliando la base social de la contabilidad económica.

Subtitulo: 
Dinero: haciendo frente a la deuda odiosa
Seccion: 
Actos
,

Segunda cita del ciclo OMNIA SUNT COMMUNIA! Agua. Con Theodoris Kariotis (Movimiento 136, Grecia).
Tesalónica: referendum (i)legal contra la privatización del agua.

Subtitulo: 
Agua: referendum ilegal contra la privatización
Seccion: 
Actos
,

Dentro del ciclo de ocupación y desobediencia esta semana podrás ver la expo de Detritus.

El lunes a las 18 hay un taller sobre decoración de calle.

Proyectaremos 2 documentales sobre ocupación el martes a las 17.

El miércoles a las 19 Salhaketa de Navarra dará un taller de defensa jurídica. El jueves a las 19 una persona del Centro Social Ocupado Can Vies dará una charla.

El viernes a las 20 representarán A AMBOS LADOS DEL MURO, una pieza teatral con Imanol Espinazo, Francesco Cascali y Pablo Mundillo.

El sábado habrá gyncana, premios y fuga de la Cárcel de Alkatakraz.

El sábado a las 17:30 comenzará la competición de bertsos de Navarra.

Subtitulo: 
Cárcel de Alkatakraz + Sesión de bertsos
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
26/01/2015
Cuerpo:

En estos tiempos de pérdida general de derechos. En los cuales de la libertad de expresión se hace una lectura escueta sobre la libertad de prensa. Se reduce el derecho al movimiento de las personas entre continentes y barrios. Proponemos dos ciclos políedricos sobre la desobediencia y la recuperación del común. OMNIA SUNT COMMUNIA es un ciclo que traerá a nuestra comarca luchas de los cinco continentes y la SEMANA DE DESOBEDIENCIA Y OCUPACIÓN DE ALKATAKRAZ ilustrará el tema de la desobediencia práctica en un entorno local.

,

En estas 5 citas del 2 al 12 de febrero vamos a intentar conocer de primera mano algunas las experiencias que se han puesto en marcha en diferentes puntos del planeta, ya sea defender el derecho al agua (Tesalónica, Grecia), el uso comunitario del territorio rural, y también urbano (MST, Brasil) o para frenar los intentos de privatizar la sanidad (Hospital Bellvitge, Catalunya). Además, también conoceremos cómo se han defendido las finanzas públicas frente a la dictadura de los acreedores, (Ecuador) o cómo se están conformando a nivel internacional nuevos espacios de construcción del conocimiento compartido en el ciberespacio.

Subtitulo: 
Omnia sunt communia!
Seccion: 
Actos
,

El 20 aniversario de la ocupación de Euskal Jai se anunció haciendo pintadas con plantilla. 3 personas han sido condenadas a 6 días de arresto domiciliario y a 624€ de multa. Estarán 6 días en Katakrak junto a una exposición de Detritus que se inaugura este sábado a las 19:30, charlas, exposiciones. Atentxs a la web, las redes sociales y al próximo boletín.

Subtitulo: 
La cárcel de Alkatakraz: semana de desobediencia y okupación
Seccion: 
Actos
,

Tras el golpe de estado de 1936 y la guerra que provocó vinieron la escasez y el hambre bajo la dictadura del general Francisco Franco. Aún así, y a pesar del régimen político que ahogaba en sangre y cárceles cualquier tipo de protesta, las clases populares, mujeres y hombres, tuvieron la suficiente dignidad y valor para luchar por mejorar sus condiciones de vida y recuperar las libertades arrebatadas. Al principio, la queja susurrada, después los gritos de protestas y huelgas.

Subtitulo: 
Las huelgas del hambre: estreno del documental
Seccion: 
Actos
,

Este lunes a las 19 la Fundación Iratzar organiza la mesa redonda "Soberanía, derecho a decidir y ruptura democrática" con Alba Nogueira (Galiza Sempre Fundazioa), Carles Riera (CIEMEN) y Karmelo Landa.
El martes a las 18 la cooperativa Karrakela organiza un encuentro entorno a la soberanía alimentaria.
El viernes a las 19 ATTAC Navarra dará una charla sobre banca ética con Javier Alemán y Javier Gimeno.
El mismo viernes a las 20 se reunirá como cada mes IRAKURLE TALDEA para charlar sobre Autoa de Harry Crews.
El sábado a las 12 será la cita de EKONOMIA KRITIKOA con el prefacio y los dos primeros capítulos de «Los límites del mercado» de Karl Polanyi.

Subtitulo: 
¡Y más actos!
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen: