Listado de eventos

25

Septiembre

Lunes

19:00

Frauen bildet Banden: Rote Zora

Proyección


"Mujeres, formad grupos en acción", documental de 75 min del colectivo cinematográfico "LasOtras"

En los años setenta y ochenta, la "Rote Zora" era un grupo radical de mujeres feministas en la RFA que se organizaba clandestinamente. Llevaron a cabo unos 45 atentados en protesta contra una estructura patriarcal basada en la violencia contra las mujeres. El grupo estuvo activo durante las décadas de 1970 y 1980. Llamaron a las mujeres a organizarse y a crear bandas (grupos organizados). Mediante una actitud y una acción radicales, las activistas adquirieron la capacidad de actuar, y lo querían trasmitir a otras mujeres.

Sus acciones iban dirigidas contra una normalidad en la que las mujeres son oprimidas y explotadas, incluida la violencia cotidiana contra las mujeres, contra los violadores, contra las tecnologías reproductivas, la prohibición del aborto, la trata de mujeres, la política demográfica, las condiciones de explotación y la política de refugiados como expresión de dominación patriarcal. Las mujeres de la Rote Zora querían ser descaradas, transgredir deliberadamente las leyes y romper así con la imagen social de la mujer. Central era, por tanto, el auto-empoderamiento de las mujeres y la ruptura con el atribuido carácter pacífico.

Hasta ahora, la historiografía oficial ha desdibujado u ocultado la parte radical del movimiento feminista. El colectivo cinematográfico LasOtras quería romper con esta ignorancia. Ellas mismas eran activistas del movimiento autónomo de mujeres/lesbianas de la época y pueden recordar bien los debates y campañas. Consiguieron ponerse en contacto con dos antiguas integrantes de la Rote Zora, pero no quisieron hablar delante de la cámara. En sus respuestas escritas explican por qué no quieren ser visibles.
Narraciones de varias testigos presenciales, entrevistas con una historiadora y antiguas Zoras rememoran la historia de la "Rote Zora" y el movimiento feminista de la RFA. Las grabaciones históricas de los movimientos feminista y estudiantiles traen a la memoria las luchas de aquella época y las insertan en el contexto político. Mujeres/lesbianas de otros países relatan sus encuentros con esta política y su relevancia para las luchas actuales.

La película es inspiradora y demuestra que muchos de los temas de la Rote Zora son de gran actualidad y ofrecen material apasionante para debatir.

La película se estrenó en marzo de 2019 y se ha proyectado en muchos lugares desde entonces.



Libro recomendado: