01/06/2015
Cuerpo:

Las jornadas de fútbol dejaron un buen sabor de boca. Un tema demasiado habitual en la industria de la información pero que fue tratado de otro modo, desde una perspectiva diferente. Se escucharon discursos distintos sobre el juego, la afición, el fútbol jugado por mujeres, la comunidad. A muchxs de lxs participantes les hicieron entrevistas en la prensa. Te recomendamos en especial la crónica de la mesa del lunes que hizo Jara Calvo en su blog: http://acerogrados.net/2015/05/25/las-ninas-futbolisticas/

También terminó el festival Iruñea NOLA? con buen rollo distribuido por toda la comarca: desde Barañain y Etxabakoitz hasta las orillas del río pasando por el Jito Alai y el callejero del Casco Viejo. Ojalá sea una semilla de brass y salsa para trabajar en un modelo de fiesta para todas las edades, con músicos de mucha altura a la vez que locales, donde la reflexión sobre el día a día forma parte de la cultura. En esta linea, hoy comenzará El barrio de los artistas decenas de locales del barrio participarán, en Katakrak habrá una exposición permanente en homenaje a Koldo Agarraberes con una selección de su obra, además de conciertos y talleres, atentxs a la agenda.

El viernes pasado comenzó la Feria del libro con muy buen ambiente. Y así seguiremos hasta este domingo mañana y tarde. Recuerda que tendrás descuento en la Plaza del Castillo y que estamos de cara a San Nicolás.

Tras la cata de vino y la ecocena de la semana pasada, esta semana vuelven las catas de cerveza con un invitado especial: Alberto de Sesma Brewing. Apúntate en ardotegia@katakrak.net

,

El lunes a las 19 Eider tocará cuencos tibetanos.
El jueves a las 19 Luis Gil ofrecerá un concierto de flamenco.

Subtitulo: 
Barrio de los artistas
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

En cantina puedes degustar muchas de las cervezas que Sesma Brewing produce. El jueves a las 20 tendrás ocasión de hablar con su productor y de probar 3 distintas. Apúntate con antelación vía ardotegia@katakrak.net.
El acto valdrá 8 euros.

Subtitulo: 
Cata de cerveza: Sesma Brewing
Seccion: 
vinoteca
,

Además de lo anterior este martes a las 20 Josu Landa, Gotzon Barandiaran e Itziar Goñi recitarán poemas de Ametsak ere zain de Mikel Antza.
El mismo día pero a las 19 en la sala de reuniones darán una charla sobre chamanismo.

Subtitulo: 
Recital y charla
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
25/05/2015
Cuerpo:

Tras un domingo con la celulosa presente en las papeletas de voto, el papel vuelve a su estado habitual: encuadernado, con portadas, tapas, pegamento, hilo. Este viernes volveremos a la Plaza del Castillo en la Feria del libro: diez días donde tendremos novedades y apuestas, recomendaremos lo que más interesante nos ha parecido y lo que los lectores de nuestro al rededor han comentado en corrillos. Estaremos en frente de las heladerías, mirando a la calle San Nicolás. En las casetas se realizará el 10% de descuento en los libro(s) que nos compres.

Como decía Zabalza, entrenador de Osasuna: cuando nos confiamos somos muy malos. Frase extrapolable a muchos contextos de la vida. Recuerda que, como anunciamos la semana pasada, hoy lunes comienzan las jornadas sobre fútbol, desde otros puntos de vista: el futbol jugado y disfrutado por mujeres, comunidad y deporte, política y compromiso, fútbol y gente currela, corrupción. Mesas redondas, documentales, charlas.

Habrá también ecocena el miércoles con Masi, Lastotan y la carnicería Km0 de la Txantrea. Y cata de vino el jueves con la bodega Azpea de Lumbier.

Como cada fin de mes llega el momento esperado de los grupos de lectura la semana pasada fue el turno de La casa roja (ya puedes pasar a por el último libro del curso de Natalia Litvinova). El jueves tendremos una novela gráfica portuguesa preciosa en Komikiak eta euskara for dummies, a un premio nobel yugoslavo en Irakurle Taldea y al ministro de economía de Grecia en Ekonomia kritikoa. Importante: a partir del jueves habrá un festival de música negra por la transformación a través del baile. Con el paralelo de New Orleans after Catrina llega Iruñea NOLA? Iruñea After Barcina sigue el programa y participa (si te apetece): http://iruneanola.net/

,

La semana pasada os presentamos ya las jornadas sobre el fútbol. Está suscitando mucho interés así que te invitamos a venir con antelación. Cuando se llene la sala no se podrá pasar. Consulta todas las jornadas y mira libros sobre el tema en este enlace.
No olvides provar la cerveza Golagardoa hecha expresamente para los eventos (hay además camisetas y un CD con el himno del Osasuna en euskera, por ejemplo):
http://www.katakrak.net/cas/ciclo/tambi-n-nos-robaron-el-f-tbol

Subtitulo: 
Otro fútbol es posible
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

El miércoles a las 20:30 vuelve la ecocena con buen ambiente. Por 15€ podrás degustar un menú rico, explicaciones de cooperativistas sobre sus propios productos, en ambiente tranquilo. Apúntate en kantina@katakrak.net o llamando al 948 225520.

El jueves a las 20:30 será el turno de las bodegas Azpea de Lumbier. Vendrá Javier a presentar los vinos de un modo pausado, como en cada cita. La sesión costará 8€ acompañada de buen pintxo. Apúntate en ardotegia@katakrak.net o llamando a 948 225520.

Subtitulo: 
Ecocena + Cata
Seccion: 
vinoteca
,

El jueves a las 20:00 la cita mensual de Komikiak (eta euskara) for dummies la novela gráfica Jose Carlos Fernandes «Munduko bandarik txarrena», con el buen rollo habitual.

El viernes a las 20:00 el turno de Irakurle Taldea con el novelón de Ivo Andritx.

El sábado a las 11:00 capñitulos del minotauro de Varoufakis.

Subtitulo: 
Cita de 3 grupos de lectura
Seccion: 
Irakurle taldea
Imagen:
18/05/2015
Cuerpo:

Un nuevo lunes llega también a la calle Mayor. Atrás queda la interesante mesa redonda sobre la desobediencia en la sanidad y el libro El peso de la conciencia de Rosana Triviño, por ejemplo.

Una semana que comienza con golpes de hombres encapuchados en «Vitoria-Gasteiz donde se hace la ley» como decían los Potato. Tres personas detenidas por unas declaraciones hechas bajo tortura. La misma semana que la ONU suspende al Reino de España por no actuar contra la tortura. El lugar de Europa con más presos y donde menos delitos se cometen en proporción.

Esta semana será más tranquila de lo habitual en cuanto a actos se refiere. Pero aprovechen para terminar los libros de los grupos de lectura que llegan (este viernes el de La Casa Roja, la semana que viene el resto). Y sobre todo cojan fuerza que la semana que viene serán las jornadas También nos robaron el fútbol con cinco citas que entrelazan el balompié con temas sociales y de actualidad.

Nota al pie: de los tres últimos boletines, en dos, hubo erratas tan tremebundas que nos vimos obligados a atar al palo de la mesana al corrector y pasarlo por la quilla en 30 ocasiones (por b o por v se lo merecía, no hablamos de la errata "x"); si volviese a ocurrir algo semejante...

,

El lunes a las 19:00 Maite Mompó vendrá a charlar sobre el libro Rainbow Warriors donde recoge las historias de los míticos barcos de Greenpeace.

El jueves a las 19:00 vendrán Mercedes Pérez y Juan Gervás. Los autores de Los expropiadores de la salud llaman así al proceso por el cual los médicos y el sistema sanitario nos han ido arrebatando a los ciudadanos el derecho a decidir por nosotros mismos sobre lo que nos atañe a nosotros más que a nadie: la salud, el cuerpo, nuestra forma de vivir la enfermedad o de entender en qué consiste la salud.

Subtitulo: 
2 presentaciones de libros
Seccion: 
Irakurle taldea
,

El viernes a las 19:30 en la sala de reuniones será la cita mensual de La Casa Roja: el grupo de lectura de poesía. En esta ocasión sobre El iris salvaje de Louise Glück.

Subtitulo: 
Louise Glück en La Casa Roja
Seccion: 
Irakurle taldea
,

El fútbol lo inunda todo: las noticias del lunes, los diarios de los fines de semana. Y ahora también las páginas de sociedad y economía. Ha habido una burbuja en torno al fútbol, ha estado ligado a la especulación del ladrillo. En estas jornadas estos temas tendrán cabida, desde una óptica crítica, local e internacional. Y se verán otros fútboles también. 3 documentales de lujo y muchxs invitadxs conocidxs, participantes o apasionadxs.

Habrá más participantes pero adelantamos los siguientes: Jone Goirizelaia, Eva Blanco, Maider España, Angel Cappa, Bittor Alkiza, Endika Guarrotxena, Iñigo Arza, Oier Sanjurjo, Javier Bikuña, Joan Bosch, Rafa Aguilera...

Mira el programa completo aquí: http://www.katakrak.net/cas/ciclo/tambi-n-nos-robaron-el-f-tbol

Subtitulo: 
También nos robaron el fútbol
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
11/05/2015
Cuerpo:

El miércoles pasado asistimos al pre-extreno del disco de Anari. Sin enchufes y a viva voz nos deleitó con 5 de los temas de Zure aurrekari penalak (Tus antecendentes penales, Bidehuts). Desde entonces está el disco a la venta en librería, hasta finales de semana el único lugar de la Comarca donde podrás obtenerlo.

La semana pasada tuvimos ocasión de visitar la fábrica de cervezas artesanas de Sesma: Sesma Brewing. Alberto nos dio una gran acogida. Desde entonces tenemos La Petra Ipa, La Citric Explosion y La Chocolate Hop Cake. Ya las puedes probar en la cantina.

Esta semana será completita, de lunes a sábado 5 encuentros en torno a publicaciones que tratan temas de interés contemporaneo: el patriarcado, la objeción de conciencia en sanidad, la democracia en el Reino de España post 1978, la música radical en el barrio Moscú de Irún.

,

El martes a las 19:00 las compañeras de la web y la revista Píkara Magazine ofrecerán la charla Heroínas. También nos hablarán de la importancia de romper con el imaginario de la indefensión femenina, tanto en la realidad como en la ficción. María Castejón Leorza, autora de la sección Pikagramas, repasará los referentes de heroínas vengativas que aporta el cine, y veremos el corto Pornobrujas para debatir sobre qué respuestas individuales y colectivas contra la violencia machista nos parecen válidas y efectivas.

Subtitulo: 
Píkara Magazine: Heroínas
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

El lunes a las 19:00 María Galindo presentará ¡A despatriarcar. Así tendremos la ocasión de escuchar a la autora de uno de los libros más leídos últimamente.
El jueves a las 19:00 en torno al libro El peso de la conciencia de Rosana Triviño debatirán Koldo Martínez Urionabarrenetxea (médico, y Presidente de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica), Elisa Sesma (ginecóloga del Servicio Navarro de Salud) y Txetxu Ausín (científico titular del Instituto de Filosofía del CSIC).
El viernes a las 19:00 Emmanuel Rodríguez presentará Por qué fracasó la democracia en España, un libro que analiza la conformación del Régimen de 1978, sus actores, los potenciales de transformación que tuvo y las razones del fracaso.
El sábado a las 12:00 Juanma Sarasola charlará sobre Moskuko urrea un laborioso documento sobre los grupos de música radicales del barrio Moscú de Irún.

Subtitulo: 
¡Presentaciones de libros! ¡Y más presentaciones de libros! ¡Y más!
Seccion: 
Irakurle taldea
,

El miércoles a las 19:00 será el último debate organizado por Nafarroako Hitza, Euskalerria irratia y Berria sobre la coyuntura en Navarra. Tras gentes de la cultura han invitado a representantes de partidos. Asistirán EH Bildu, Geroa Bai, Izquierda-Ezkerra y Podemos.

Subtitulo: 
Debate
Seccion: 
Actos
Imagen:
11/05/2015
Cuerpo:

cccc

,
Subtitulo: 
Juan Carlos Moreno Cabrera en ARGIA
Seccion: 
Irakurle taldea
,
Subtitulo: 
Alex Juanmarti GAUR8n
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
Imagen:
03/05/2015
Cuerpo:

Se fue abril, de todos los meses el más cruel, y con él se fue también el Primero de Mayo: en bicicleta bajo la lluvia, en silla de rueda o a pie. Vino Ion Arretxe junto con Aitor Merino, un acto emotivo al que no asistió mucha gente pero insistimos en recomendar Intxaurrondo: la sombra del nogal por su punto de vista, por su humor también. Tuvimos una charla bien interesante con más de 60 asistentes sobre el Big Data con Humberto Bustince de la UPNA en ese puente entre las inquietudes contemporáneas y los saberes especializados que la academia puede ofrecer a la ciudad. Y una cata de vinos muy fina con la gente de Azul y Garanza, una actividad ya asentada que abre los horizontes del paladar y la agricultura mes a mes.

Esta semana tendrá de todo. Empezará con la presentación de un libro de divulgación para adolescentes y terminará con otra presentación sobre cine y género el sábado. Entre medio debate pre-electoral, presentación de disco, charla sobre niñxs saharauis, más presentaciones de libros y charla sobre afectos y maternidad-paternidad.

,

El lunes a las 19:00 nos presentarán una iniciativa preciosa. Un libro útil creado en Zizur, en la periferia de nuestra Comarca. Un libro que acerca a lxs adolescentes a la ciencia y a la historia mediante el cómic. Un proyecto editado por gente entusiasta, entre ellos Iñaki Redin “Popi”. No te lo pierdas, y si no tienes ocasión de venir échale un vistazo al libro (sólo disponible en la calle de la Merced en TBO y en la calle Mayor, en nuestra mesa de recomendaciones de cómic).

Subtitulo: 
Comicreando
Seccion: 
Irakurle taldea
,

El sábado a las 19:00 María Castejón presentará su último libro Más fotogramas de género junto con Itziar Ziga, Natalia Ardanaz, Maje Girona y María Molas. Castejón es colaboradora, por ejemplo, en la revista Pikara y allá por 2013 publicó otro libro: Fotogramas de género. Representaciones de feminidades y masculinidades en el cine español (1977-1989). En su última publicacíón sigue esta temática pero se centra en los años 90 del cine español.

Subtitulo: 
María Castejón presenta libro acompañada
Seccion: 
Irakurle taldea
,

El viernes a las 17:00 Ibone Olza charlará sobre la capacidad de amar en los primeros años de vida. Sobre estudios científicos que se enfocan en la relación que los padres y las madres tienen con los recién nacidos. Hablará sobre el parto y los momentos críticos del desarrollo.

Subtitulo: 
Ibone Olza sobre el vínculo afectivo
Seccion: 
Asteko ekitaldiak
,

El martes a las 19:00 será el segundo debate organizado por Nafarroako Hitza y Euskalerria irratia con Iñigo Astiz de moderador sobre cultura y centros culturales en la Alta Navarra.

El martes a las 19:30 en la sala de reuniones será la cita semanal de KATAHACK entre informáticos para ayudarse, hackear, tutoriales y consultas.

El miércoles a las 19:00 Anari nos ofrecerá una pequeña charla-entrevista de presentación sobre su nuevo disco. Al finalizar tocará, de manera acústica 5 temas de su nuevo disco. La podremos escuchar en directo con la banda a inicios de junio en el Kafe Zentral.

El jueves a las 19:00 habrá una charla sobre niñxs saharauis que vendrán en verano a la ciudad.

El viernes a las 19:30 Lierni Iriarte presentará su libro La pérdida del humano.

Subtitulo: 
Anari + Debate + Y más
Seccion: 
Actos
Imagen: